Desde creadores de sueños hasta estudiantes capaces de tener regresiones mentales, estas son las películas donde los arquitectos son los protagonistas y que no deberías dejar de ver.

Si eres arquitecto, seguramente aprecias el cine de una manera peculiar: desde analizar la geometría en cada cuadro y la fotografía que compone a la película, disfrutar de los planos que muestran ciudades o edificios históricos y sobre todo, prestar atención a los personajes que comparten tu pasión sin importar cuál es la trama.

¿Cuántas películas con protagonistas arquitectos recuerdas? Estas son las más memorables que definitivamente no te deberías perder.

500 Days of Summer – Marc Webb

Aunque pasó desapercibida para la crítica y no arrasó en ninguna entrega de premios, 500 Días con ella es hoy una película de culto. Tanto por sus referencias culturales como por la polémica del romance y los sentimientos de Summer Finn y Tom Hansen.
Tom
 es un arquitecto que al principio se dedica a escribir tarjetas románticas, pero poco a poco y tras la ruptura sentimental redescubre su pasión por la arquitectura.  Las referencias arquitectónicas son constantes durante toda la película.

Inception – Christopher Nolan

Una de las obras maestras de Nolan sobre los sueños, el mundo onírico y el poder del subconsciente le debe su éxito en gran parte a que la arquitectura es una de las grandes protagonistas de la historia.
Dentro de los sueños, el grupo encargado de implantar una idea contrata a Ariadneuna talentosa arquitecta recién graduada para crear el escenario perfecto para lograr su cometido.

The Tree of Life – Terrence Malick

Un drama íntimo y profundo que se centra en la vida de una familia durante la década de los 50 y el dolor de perder a un hijo. Aunque no se trata de la narrativa típica, The Tree of Life aborda preguntas existenciales a través de la vida de Jack O’Brien, que en una versión del futuro es un arquitecto inmerso en una crisis personalThe Tree of Life obtuvo la Palma de Oro en Cannes (2011) y es uno de los filmes más celebrados de Terrence Malick.

Hiroshima mon amour – Alan Reisnais

Un clásico de la Nouvelle Vague tan admirado como criticado presenta la historia del arquitecto japonés Eiji Okada y su tórrido romance con una joven actriz francesa, Emanuelle Riva.
Los sentimientos de ambos se mezclan con reflexiones sobre la devastación causada durante la Segunda Guerra Mundial, el soldado alemán que fue el primer amor de ella y la destrucción que provocó la bomba atómica de Hiroshima desde la perspectiva del arquitecto.

Click – Frank Coraci

Una comedia protagonizada por Adam Sandler, donde Michael Newman es un arquitecto con una carrera prometedora y grandes ideas de por medio; sin embargo, la prepotencia de su jefe le lleva a trabajar horas extras sin descanso y perder momentos importantes en su vida familiar. Un control con la capacidad de controlar el tiempo a placer le lleva a encontrar el equilibrio entre su vida personal y su profesión.

The Butterfly Effect – Eric Bress

El thriller de ciencia ficción que marcó la primera década del siglo XXI sigue a Evan Treborn, un chico con la extraña capacidad de viajar en el tiempo y modificarlo para transformar su futuro personificado por Ashton Kutcher.
Evan es un estudiante inquieto de arquitectura con una infancia traumática que descubre su habilidad para cambiar el pasado, una ejemplificación al estilo de Hollywood de la teoría del caos y sus consecuencias.

Where’d You Go, Bernadette – Richard Linklater

Bernadette es una arquitecta exitosa que se retiró, desde entonces, la limitación a su creatividad y desarrollo profesional se convirtió en un obstáculo que le trajo secuelas sociales y una sensación de insatisfacción permanente.
La situación se torna urgente cuando Bernadette desaparece en víspera de un viaje familiar. Entonces su hija deberá comprender qué fue lo que la llevó a alejarse de sus seres más queridos mientras la busca.

Fuente: Architectural Digest México.