[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ing. Félix Zelaya – Asesor de la unidad ejecutora de proyectos

Defensa costera y puentesdel Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. 

En el año 2016 el Ministerio de Obras Públicas  elaboró un estudio de factibilidad técnica, económica y socio ambiental para desarrollar una nueva alternativa de conectividad entre el área metropolitana de Asunción y el Bajo Chaco.

El puente Remanso, por donde pasan cerca de 14.000 vehículos al día ya lleva cerca de 40 años de servicio, es la única conexión física que se tiene con la región occidental y el área metropolitana de Asunción, además de ser la principal salida de importación y exportación que existe a través de Puerto Falcón.

En estudios realizados se recomendó la implementación de una nueva conexión física con la región occidental.

La vialidad urbana y conectividad en el área metropolitana requería de obras de mucha envergadura, a efecto de mitigar el tráfico

Además que ¨el tráfico lento también produce una polución ambiental, y eso hace que sea necesaria una nueva conexión.¨

Será un puente atirantado, la primera en ser construida en el país.[/vc_column_text][vc_single_image image=»9636″ img_size=»full»][vc_column_text]El proyecto iniciara en Primer Presidente y terminara al empalmar con la ruta que va a Puerto Falcón desde Puente Remanso.

Tendrá un total de 7400 metros lineal. El puente tendrá 449 metros lineales. El viaducto de acceso del lado occidental tendrá 1551 metros. El viaducto de acceso desde la rotonda del bañado norte ostentara unos 364 metros. Otro viaducto que empalma con Primer Presidente tiene 213 metros, un total de 2577 metros lineal, además el terraplén de acceso del lado de la región occidental que tiene 4.8km.

El proyecto se encuentra en etapa de formalización.

El contrato ya se firmó, se estima que entre marzo y abril comenzaran las obras y tendrá una duración de 36 meses (3 años) aproximadamente.[/vc_column_text][vc_single_image image=»9637″ img_size=»full»][vc_column_text]Ing. Rene Peralbo – Jefe interino de la unidad ejecutora del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. 

 

La empresa adjudicada con la obra del puente chaco ́i es un consorcio entre CDD Construcciones S.A. y Construcciones Heisecke S.A.

 

El valor total de la obra es de 789.416.216.701 aproximadamente.

Los encargados son: el jefe de la unidad Ing. Rene Peralbo, el Ing. Félix

Zelaya asesor técnico especialista. Un plantel de ingenieros de planta que son funcionarios permanentes del MOPC, se encargan de la revisión técnica del proyecto. Funcionarios encargados del área administrativa. Dos ingenieros en campo. Y a futuro un especialista en puentes atirantados.

¨Cerca de 400 personas estarán trabajando de manera directa con el

Proyecto¨[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»9638,9639,9640″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]