[vc_row][vc_column][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=1IY059W3310&t=»][vc_column_text]

Giuseppina Pecoraro – Historiadora y crítica de arte italiano.
Inherente a la obra artística del pintor Jorge Valladares

El artista Jorge Valladares, en sus obras, encarna una representación iconográfica en una clave «simbolista» donde se pueden descubrir legados «metafísicos»
El tema «La primavera del gallo» pretende ser una interpretación de la necesidad de renacer, una nueva conciencia del mundo objetivo y subjetivo, de la vida de todos los hombres, donde el «despertar» de las conciencias identificadas por el «Gallo», es equivalente a tomar posesión de una nueva identidad social y política, imbuida de la humanidad que tiene como anhelo la fraternidad planetaria.

Los símbolos de la Tierra, como las frutas, los peces integrados con los imponentes volúmenes iconográficos, que dominan el «campo visual», elegante y refinado de los gallos», representan la síntesis armónica redescubierta, que concierne a todos los pueblos del mundo.
La técnica que emerge está bien desarrollada a partir de la cual se captura el dominio adquirido y la gramática artística coherente aprendida después de años de estudios. La paleta, bien diluida en el soporte, proporciona un agradable disfrute visual por las combinaciones policromadas abigarradas que recuerdan el arte ‘Figurativo informal’
Las obras se presentan al observador con una clara «lectura» conceptual.

Es la referencia de la literatura del ‘fanciullino’ de Giovanni Pascoli y de la pintura onírica de Marc Chagall, desprovista de cualquier conjetura conjeturada.
La calidad cromática de las obras es de gran efecto claroscuro: los tonos fuertes y cautivadores establecidos en el carácter vernáculo y popular de la nación cálida a la que pertenece el artista cubano.

Además, el artista ha sabido, con gran ingenio, usar el mensaje simbólico para dar sentido a la acción artística para comunicar un mensaje que todos puedan usar como portavoces:

El triunfo de la naturaleza sobre los hombres.
Y, como afirmaron los griegos en Occidente en el siglo V a. C., en el arte del período ‘clásico’. «la fuente esencial de vida para el hombre es la naturaleza”
La sensibilidad del artista culto, combinada con la habilidad técnica, representa una combinación ganadora donde el observador es gratamente capturado para «ingresar» a la obra de arte y hacerla suya.
El trabajo artístico de Jorge Valladares Diéguez es de gran valor por sus habilidades técnicas y habilidades artísticas, donde la sabiduría compositiva se combina con el equilibrio contrastante para emerger, principalmente, en el brillo de los tonos amarillos donde la luz cósmica impregna y revela ideas: la misma identidad de luz que brilla en los famosos «Girasoles» en Amsterdam por Vincent Van Gogh.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]