[vc_row][vc_column][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=_DD3xLwrrB8&t=»][vc_column_text]En  El Lector como siempre estamos trabajando en la promoción de libros y la lectura, en lo que se refiere a la parte editorial estamos publicando varios libros importantes.

Para nosotros es un momento importante ya que estamos a solo 2 años de cumplir los 50 años, nosotros empezamos en la plaza uruguaya con un pequeño tablero de revistas y con el tiempo hemos crecido en cantidad de libros, cantidad de editoriales y en cantidad de acciones.

También lo que siempre nos ha caracterizado son las actividades culturales tanto en Asunción como en el interior; hemos hecho ferias de libros infantiles, ferias internacionales, jornadas nacionales de cultura, también la editorial ha publicado colecciones económicas, inclusive hemos salido masivamente en los medios de prensa a través de la distribución masiva a nivel país de nuestras colecciones.

Y así también tuvimos oportunidad de hacer ciclos de cine, teatro, además trajimos a grandes figuras como Mario Vargas Llosa, Mario Benedetti  entre otros.

Fue una etapa muy hermosa pero aun nos seguimos desarrollando y sumando a nuestra misión de seguir aportando a favor del libro, la lectura y el conocimiento a través de varias acciones como lo hacemos ahora con el programa Paraguay Lee, con la escuelita patriótica, la escuela para escritores y la escuela de ajedrez.

Ahora tenemos una nueva colección de libros que se llama El libro de la Ciudadanía que combina escritos referentes a la historia, la economía, la energía, y los problemas sociales que atraviesa nuestro país, fue escrito por varios intelectuales, técnicos, profesionales e investigadores que nos brindaron del material para que sea editado en nuestras instalaciones.

Es un trabajo enriquecedor, que emociona, que apasiona y nos hace tener grandes sueños.

Paraguay es un país en donde se necesita de mucha lectura, muchos libros, mucho conocimiento, creemos que es un país con un déficit de educación en donde no se cumplen los roles educacionales y las estadísticas hablan de ello.  De 100 niños que comienzan sus estudios solo  30 los culmina y no tienen compresión sobre un texto, lo que en el futuro desemboca en pobreza.

Es un derecho que ellos puedan contar con educación de calidad, con materiales para lograrlo y en especial con el libro, con la lectura, con debates y conocimientos que le ayudaran cuando sea una persona adulta y con responsabilidades.

En el lector estamos a la par de las otras librerías pues trabajamos en conjunto con otras editoriales ya sean de Argentina, España, México, Colombia, Chile y otros varios países con grandes publicaciones que son libros que están al instante en todas las vidrieras de las capitales simultáneamente.

Los libros más vendidos son los que cuentan con una saga, con una trilogía, los que salen en películas o que están a la moda entre los jóvenes.

También contamos con libros que hablan sobre el liderazgo, grande artistas que escriben sobre autoayuda, contamos con varias biografías, historias de grandes protagonistas que marcaron al mundo.

Estamos satisfaciendo todas las expectativas y el interés de las personas sobre las grandes obras que la gente ve que se está promocionando en todo el mundo y tratamos siempre de estar a la par con todo lo que eso conlleva.

En una ocasión tuvimos la oportunidad de presentar la biblioteca electrónica ¨Label¨ pero en nuestro país aún la gente no está acostumbrada a eso, aquí aún se prefiere la versión a papel, les gusta sentir eso y capaz tiene una magia especial.

Hay situaciones en la que uno recurre a las herramientas electrónicas, ya sea por informaciones básicas o del momento, pero cuando se trata de una lectura de más de 40 páginas se prefiere el papel.

Label se destaca por ser una herramienta netamente de lectura, es una imitación del papel en blanco y negro que contienen todos los libros que quisieras leer pero transportado en un aparato tecnológico.

Estamos con el nuevo lanzamiento que es la biblioteca “Mi hogar” que se compone de varias colecciones de libros ya sea de literatura universal, literatura paraguaya, literatura en guaraní, colecciones de grandes artistas, las guerras del Paraguay y sus batallas principales, libros de estrategias y también los libros famosos que no se pueden dejar de leer  como el principito, el diario de Ana Frank, etc.

Y como el nombre lo dice, la idea es que en cada hogar del país exista una biblioteca básica con estos libros, por ello hicimos una promoción especial, juntamos 20 colecciones con libros de primer interés, que comenzó con un precio de 25.000 Gs.  pero en el camino fuimos bajando el precio y fue muy bien aceptada por el público.

Esto es solo un anticipo de lo que queremos para el 50 aniversario de El lector.  De aquí a 2 años queremos que la biblioteca mi hogar sea ya todo un hecho y también vamos a ir teniendo más eventos para conmemorar esa fecha.

Ya empezamos también a hacer contactos con grandes figuras a nivel internacional, personas con gran influencia dentro de lo que es la familia, los niños y jóvenes.

Agradecemos a Dios por darnos esta oportunidad, por darnos siempre pasión, amor y espiritualidad para llevar adelante varios sueños, a pesar de que a veces tuvimos caídas ya que invertir en la cultura tiene un proceso lento de recuperación, logramos posicionarnos y nunca tuvimos que cambiar  nuestra misión de hacer y promocionar el libro y la lectura.

El lector cuenta con una variedad enorme de libros, ya sean infantiles, para jóvenes, para la familia, para la mujer, para educadores, profesionales y también dentro de lo que es la literatura nacional tenemos bastantes  títulos.

Lo que se desea en El lector es contribuir con el desarrollo de los niños y jóvenes con la lectura y así poder elevar el nivel de formación educativa de la gente; que los libros sean parte fundamental del desarrollo y el progreso del pais.

Nuestro compromiso principal es tener libros que hagan crecer, que puedan desarrollar, que puedan marcar la diferencia en el ser humano.

Con la biblioteca mi hogar lo que se desea es poder llegar a todos los hogares e instituciones más carenciadas, incluso hay grandes empresas que contribuyen con esta causa y compran los libros para donar, en ese caso hacemos un costo aún más bajo.

También instamos al apadrinado, que consiste en que personas que tienen buena posición económica, si desea puede comprar una biblioteca y donarla, así llegar a mas hogares, a más instituciones y así cambiar la historia de nuestro pais.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]