[vc_row][vc_column][vc_column_text]El edificio PUERTO PITIANTUTA se diseñó bajo el paraguas del “look industrial”. Se mezclaron los contenedores con una fachada de ladrillos vistos que tiene un aire de las antiguas fábricas y depósitos.

Además, todo tiene un gran esfuerzo de reciclaje. Los tiempos de ejecución de obra fueron más lentos, ya que la terminación estética cambiaba permanentemente en base a las oportunidades de reciclaje de materiales. Los contenedores en general como materia prima, son parte de una corriente de reciclaje, y desde esa noción el reciclaje se llevó casi a un extremo. Todos los ladrillos de la fachada son recuperados de la casona vieja que estaba edificada en el terreno originalmente. Los mosaicos en las paredes y otros detalles son los pisos recuperados de la misma casa. Las barandillas de la terraza son puertas cortadas de los contenedores, y las planteras de las palmeras hechas de chapa de los cortes interiores.

El edificio ofrece 8 bloques de contenedores de 90 m2 cada uno (tres contenedores cada uno), y en la fachada 200 m2 de material (construcción tradicional).

Sin experiencia anterior con este tipo de materiales y sistemas de construcción, con una curva de aprendizaje costosa, el m2 termino costando aproximadamente 450 US$.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»8793,8791,8794,8796,8797,8798,8799,8789″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_images_carousel images=»8801,8802,8803,8804,8805″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]