[vc_row][vc_column][vc_column_text]Constantemente surge la pregunta que tienen otros países cuyo desarrollo ha llamado poderosamente la atención a propios y extraños.

Unos se atreven a afirmar que la clave es la coyuntura económica favorable y otros a una buena administración por parte de los responsables en los sectores productivos de dichos países.

A mi entender, considero que en parte se debe a lo antes mencionado, pero que en realidad el motivo o la razón principal para dicho crecimiento se debe fundamentalmente al CAMBIO DE “CHIP”.

Ya habrá escuchado esta frase acuñada por quienes vivieron el antes y el después del crecimiento. CAMBIO DE “CHIP”.

Recuerdo años anteriores cuando en Perú se decía que la gente no está anímicamente preparada para pretender un cambio. Grande fue mi sorpresa cuando al cabo de unos años y al retornar pude constatar el cambio en la mentalidad y el estado de ánimo de la gente.

Y pude comprobar que el CAMBIO DE “CHIP” empieza por la gente que tiene la obligación de asumir actitudes diferentes ante las mismas situaciones que cíclicamente ocurren en los diferentes países, en las diferentes ciudades, en las diferentes realidades.

Preferir una “buena noticia” antes que una “mala noticia”. Preferir un “está bien” antes que “todo está mal”. Preferir un “se puede” antes que un “es imposible”. Preferir “intentar” antes que “desistir”. Preferir “ir hacia adelante” antes que permanecer “en el mismo lugar”.

El CAMBIO DE “CHIP” se refiere intrínsecamente a un cambio de actitud, dejando de lado el “morbo”, la “desidia”, “el mal humor” la corrupción, y todas las actitudes y pensamientos que se refieran a retroceso, negativismo, pesimismo.

Henry Ford decía: “La Mediocridad es el peor enemigo de la prosperidad”. El conformismo nos lleva al estancamiento.

Hagamos uso del CAMBIO DE “CHIP” y veamos que tal nos va.

El Director.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]