[vc_row][vc_column][vc_column_text]“Fui de una generación en donde la disciplina era fuerte y los profesores eran los mejores”[/vc_column_text][vc_column_text]Amílcar Gaspar Troche Escobar es oriundo de la ciudad de Caazapá, hijo de Gaspar Troche y Chelita Escobar
En su totalidad su infancia la pasó en la ciudad de Asunción, se trasladaron a la capital cuando tan solo tenía 3 años de edad, sus estudios primarios lo realizo en la escuela Ignacio A. Pane de la ciudad de Asunción y sus estudios secundarios en el colegio Nacional de la Capital.
Ingresó en la facultad de Ingeniería en donde culminó la carrera en el año 1987, egresado en la rama de Ingeniería civil, en donde también es profesor titular.
Luego de trabajar por un breve periodo, viajó a Inglaterra, en donde realizó una maestría en planificación diseño, construcción y mantenimiento de carreteras en la Universidad de Brad Ford en West Yorkshire, a la vuelta empezó a trabajar y realizó una nueva maestría en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos, donde realizó el curso en Planificación y Conducción de Estrategia Nacional.
Posteriormente entre los años 2004 a 2005 tuvo su primera experiencia en el sector público, donde fue nombrado Presidente de la Industria Nacional del Cemento en el que duró un año y medio. Volvió al sector privado trabajando en la Consultora de Ingeniería Alto Paraguay de la cual es Presidente.
Por un periodo de once meses fue director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias, finalizando su segundo leve paso por la administración pública, volvió definitivamente al sector privado trabajando intensamente en consultoría e ingeniería en donde han desarrollado con compañeros de trabajo de la empresa, más de sesenta proyectos de infraestructuras de caminos de agua, saneamientos, eléctricas, la cual es la actividad que hasta hoy día desarrollan en la Consultora de Ingeniería Alto Paraguay S.A. (CIALPA)
En el 2015 fue electo presidente del Centro Paraguayo de Ingenieros y volvió a ser reelecto hace pocos meses. Mientras sigue desempeñándose en la actividad privada y en los gremios en general, es integrante del Consejo de Administración de la Cooperativa Paraguaya de la Construcción (Copacons) y miembro del consejo directivo y tesorero de la Asociación Paraguaya de Carreteras[/vc_column_text][vc_column_text]“Nosotros salvábamos las materias, porque aprendíamos. Hoy día los alumnos son menos responsables y menos sacrificados, es una conducta en general lo veo hasta en mis propios hijos, eso es una responsabilidad de los padres que le resolvemos todas las responsabilidades.”
De su infancia recuerda una etapa en donde no tenía ninguna responsabilidad, se dedicaba netamente a los juegos, en Asunción en la inolvidable cancha del Silvio Pettirossi en donde jugaba todas las tardes fútbol con compañeros y vecinos.
En su hogar siempre se ha sido muy exigente con él y sus hermanos con los resultados académicos, desde los primeros años de la educación primaria tenían que poner mucho empeño para estar siempre entre los mejores alumnos. Hoy día agradece a sus padres por ser exigentes con ellos, porque el resultado claramente muestra que “el éxito no se logra sin sacrifico”.
La mejor época para él fue la del colegio en donde empezó a hacer las amistades más duraderas, el Colegio Nacional de la capital en esa época era la mejor institución pública, es de la generación en donde la disciplina era fuerte, los profesores eran los mejores, perteneció a un grupo en donde de los sesenta y siete egresados, más de cincuenta son profesionales con títulos universitarios.
En el colegio formó parte de la bandaliza del Colegio Nacional de la Capital y también siempre le ha gustado participar de los eventos deportivos. Fue parte del equipo de atletismo del colegio, y voluntario de la Olimpiada Mundial Universitaria de Inglaterra, amante del fútbol, tenis y atletismo, en esa época empezaba su interés por las actividades gremiales, donde también formaba parte del centro de estudiantes del colegio.
Al final de la etapa del colegio comenzó el servicio militar obligatorio Cimefor en donde aprendió el compañerismo, a apoyarse en otros y las responsabilidades, una etapa de aprendizaje muy útil en su vida.
En los primeros años de su vida profesional fue contratista de obras y a medida que fueron pasando los años, luego de su paso por la Industria Nacional de Fomento comenzó a dedicarse a la consultoría, en la Consultora de Ingeniería Alto Paraguay.[/vc_column_text][vc_column_text]“Hoy debo de agradecer a mis padres por ser exigentes con nosotros, porque el resultado claramente muestra que el éxito no se logra sin sacrificio”
FRASE
“Adelante siempre, adelante con el estudio, con el trabajo, la formación y adelante con el desarrollo del país”[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.