[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Paraguay existen numerosos museos considerados como un legado importante para el país, donde se plasmaron varías situaciones históricas que integran una colección de obras artísticas y elementos. Estas obras dejan en evidencia el modo cotidiano de vivir que data desde el periodo colonial hasta el republicano de posguerra.
El artista visual, arquitecto y diseñador gráfico Félix Toranzos, asignado por la Secretaria Nacional de Cultura como Director de 7 museos nacionales, se encarga de administrar los museos de la capital como: el Museo Casa de la Independencia, el Museo Bernardino Caballero y el Museo Nacional de Bellas Artes. En el interior del país están los Museos: Campamento Cerro León, el Museo Dr. Francia de Yaguarón, el Museo Casa Oratorio Cabañas y el Cabildo de Pilar.
Casa de la Independencia
Se encuentra en 14 de mayo esquina Presidente Franco, considerado emblema de la revolución de mayo, una de las casas más icónicas tras sus puertas cerradas de apacible apariencia doméstica, encendía por las noches la pólvora de la rebelión. Sus edificaciones presentan rasgos característicos de la época colonial, además los principales protagonistas de la Independencia del Paraguay (1811) la usaron como sede secreta de las reuniones.
[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»8598,8599,8600,8601,8602,8603,8604″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]Actualmente el museo más completo es La Casa de la Independencia por ser la casa más visitada por la ventaja de su ubicación en la capital, lo más atractivo del museo es el mobiliario de época que sería lo más cercano a lo que se vivió en esa época.
Museo Casa de la Independencia
TELEFONO: 595-21-493918
DIRECCIÓN: 14 de mayo esq. Pte. Franco
HORARIO DE ATENCIÓN: lunes a viernes de 7:30 a 18:30 y sábados de 8:00 a 13:00.[/vc_column_text][vc_column_text]Museo Bernardino Caballero
Ubicada en el predio del Parque Caballero donde vivió el Gral. Bernardino Caballero, tiene la función principal de preservar en el tiempo y en el espacio la memoria histórica del mismo. Por ser un héroe nacional que reconstruyó la nación. Cuenta con un acervo de aproximadamente 3.000 recuerdos y objetos personales del Gral. Bernardino Caballero.
En el museo del parque Caballero se puede observar una nueva fachada luego de sufrir años de abandono en su estructura.
[/vc_column_text][vc_column_text]Los trabajos de restauración se iniciaron en el año 2010, de fondo se observa la pintura original restaurada, que tenía 9 capas de pintura.
Museo Bernardino Caballero
TELEFONO: 595-21-223-549
DIRECCIÓN: Manuel Gondra casi Andrés Barbero. Ubicado dentro del predio del Parque Municipal General Bernardino Caballero
HORARIO DE ATENCIÓN: de Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 hs.[/vc_column_text][vc_column_text]Museo Nacional de Bellas Artes
Con una nueva ubicación en Eligio Ayala 1345 c/ Curupayty, un edificio patrimonial de la ciudad que anteriormente compartía el espacio con el Archivo Nacional. Es un museo está bien armado en una casa de una villa de 1811 que perteneció a la familia Pino, en ella se exhiben todo lo referente al arte del siglo XVII y comienzo del siglo XX, así como Arte Paraguayo del siglo XIX y mediados del Siglo XX, la temática central del museo es la introducción y desarrollo del concepto arte en Paraguay.
Museo Nacional de Bellas Artes
TELEFONO: 595-21-211-578
DIRECCIÓN: Eligio Ayala 1345 e/ Paí Pérez y Curpayty
HORARIO DE ATENCIÓN: martes a viernes de 07:00Hs. a 18:00 Hs. Sábados de 08:00Hs. a 14:00 Hs.
[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»8607,8608,8609,8610″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]Campamento Cerro León
Es considerado como un lugar histórico, se constituyó a partir de una donación, pues el Mariscal López solicitó su construcción como un sitio de adiestramiento de los soldados paraguayos para prepararse antes de la Guerra de la Triple Alianza. En la actualidad sólo quedan dos edificaciones en Pirayú, las cuales están en restauración para una nueva museografía. En el 2008, las Fuerzas Armadas y la compañía de Ingeniería Multirol realizaron un trabajo de restauración en el lugar, donde funciona un museo con objetos de la época.
Museo Campamento Cerro León
Teléfono: 595.972.581261- 0991.204823
Dirección: A 8,5 KM de Pirayú, acceso sobre Ruta Pirayú-Caacupé
Horario de Atención: Martes a Domingo de 8:00 hs a 16:00 hs
[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»8612,8613,8614,8615″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]Museo Dr. Gaspar Rodríguez de Francia
Ubicado en la antigua Yaguarón, pueblo de indios y encomenderos atestigua los matices de la actividad colonial, la arquitectura nos habla de las costumbres de la época. Cuenta con una nueva museografía con bastante concurrencia de público debido al interés de conocer y visitar la iglesia de Yaguarón, despierta también el interés de conocer el museo.
Es una casa típica de la época del gobierno del Dr. Francia, el museo se constituyó a partir de una donación de una familia.
En las salas del Museo se pueden encontrar una colección de pinturas alto peruanas del siglo XVII, además de tallas franciscanas y jesuíticas del siglo XVIII y una colección de retratos y arte sacro.
[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»8617,8618″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_column_text]Museo Dr. Gaspar Rodríguez de Francia
TELEFONO: 0971 177 797
DIRECCIÓN: Km 49 de la ruta I Mcal. Estigarribia (A 200 metros de la Iglesia de Yaguarón)
HORARIO DE ATENCIÓN: martes a domingo de 09:30Hs. a 14:30 hs.
Museo Casa Oratorio Cabañas
Una antigua edificación ubicada en Mcal. López distrito de Caapucú del Departamento de Paraguarí que data de fines del siglo XVII, era conocido como el Oga Guasu de los Cabañas, así también fue escenario de las luchas comuneras y de los enfrentamientos con los Jesuitas.
[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»8622,8621,8620,8619″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]Don Emiliano del Rosario Cabañas y su señora Canuta C. Franco, donaron la casa y el oratorio al Estado paraguayo a condición de ser mantenidos como museo en 1973
Museo Casa Oratorio Cabañas
TELEFONO: 0982-884669- 0971-359295
DIRECCIÓN: Ruta 1 Mcal. López, distrito de Caapucú
HORARIO DE ATENCIÓN: martes a sábados de 09:00Hs. a 16:00Hs.
Museo Cabildo de Pilar
El Museo Cabildo de Pilar es un importante centro de conservación de nuestra historia, uno de los museos más lindos después de la Casa de la Independencia, se halla ubicada en 14 de mayo y Mcal. López, Pilar – Ñeembucú.
Un museo destinado a la historia de la vivencia de Pilar, exponen piezas restauradas, objetos y muebles de personalidades de la comunidad.
Cada museo, nos remonta en aquella época, en aquella historia con las vivencias de nuestros antepasados como prueba existente del legado histórico y cultural que posee nuestro país.
Museo Cabildo de Pilar
TELEFONO: 0786-223078
DIRECCIÓN: 14 de mayo y Mcal. López, Pilar-Ñeembucú
HORARIO DE ATENCIÓN: lunes a viernes de 7:30Hs. a 11:00 Hs. y de 14:00 Hs. a 17:00 Hs. sábados de 09:00Hs. a 16:00Hs.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»8623,8624″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][/vc_column][/vc_row]