Collecting Moments

Live life with no excuses, travel with no regret ! ! !

Estos son los 32 proyectos finalistas de la XI BIAU 2019

Estos son los 32 proyectos finalistas de la XI BIAU 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El 5 de octubre comenzará la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo XI BIAU, que se realizará por primera vez en la ciudad de Asunción, Paraguay.

La convocatoria para la sección Panorama de Obras, indagaba sobre proyectos de arquitectura y urbanismo construidos en Iberoamérica por arquitectos, individualmente o en equipo, cuya fecha de finalización esté comprendida entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2018 y que no hayan sido presentadas en anteriores ediciones.

De la convocatoria, 210 resultaron seleccionadas por los comités nacionales de cada país de un total de casi 1.000 proyectos presentados. Luego el jurado presidido por Gloria Cabral y Solano Benítez, y conformado por Gabriela Carrillo y Mauricio Rocha, Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse, Josep Ferrando, Carlos Quintáns, Nicolás Campodónico, Carla Juaçaba, Javier Corvalán, y por los comisarios del evento Ana Román y Arturo Franco, seleccionó las siguientes 32 obras finalistas:

Argentina
Refuncionalización del ex Molino Marconetti / Subsecretaría de Obras de Arquitectura de Santa Fe

Casa BS / Alarcia Ferrer

Brasil

Sesc 24 De Maio / Paulo Mendes da Rocha + MMBB Arquitetos

Capela Ingá-Mirim / Rodrigo Quintella Messina, Francisco Javier Rivas

A Praia e o Tempo (La Playa y El Tiempo) / Pedro Varella

Sede de uma Fábrica de Blocos / Vão

Chile

Edificio Municipal de Nancagua / Beals Lyon

Colombia

Edificio 8111 / taller de arquitectura de bogotá

La Potocine: Sala de Cine autogestionada en Ciudad Bolívar / Arquitectura Expandida

Ecuador

Casa de las camas en el aire / Al Borde

Cabañón DLPM / Juan Carlos Bamba, Ignacio de Teresa, Alejandro González

Casa Entre Bloques / Natura Futura Arquitectura

España

Museo del Clima en Lleida (2008-2018) / Toni Gironès Saderra

Casa 1413 / Harquitectes (David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros, Roger Tudó)

Obras de adecuación para el acceso turístico a las cubiertas / Marina Uno Arquitectos

Campo de Fútbol A Gandareira / Abraham Castro Neira Y Carlos Alberto Pita Abad

Rehabilitación de la Casa Vicens / Martínez Lapeña – Torres Arquitectos ; Daw Office, Architecture

Life Reusing Posidonia / IBAVI (Instituto Balear de la Vivienda)

Metro De Granada. Estación Alcázar Genil / Antonio Jiménez Torrecillas

México

Centro Cultural Teopanzolco / Isaac Broid + PRODUCTORA

Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle / PRODUCTORA

Vivero Guayacán / Ambrosi Etchegaray

 

Punta Caliza Hotel Holbox / Estudio Macías Peredo

Paraguay

Clínica Médica y Vivienda / Estudio ELGUE

Perú

Escuelas Modulares Plan Selva / Ministerio de Educación del Perú

Una nueva escuela en la Comunidad Nativa de Jerusalén de Miñaro / Semillas

Portugal

Terminal de Cruzeiros de Lisboa / João Luís Carrilho Da Graça

Centro de Convívio de Grândola / Aires Mateus

Monte West Coast / Pedro Lagrifa Carvalhais De Oliveira

Restauración del Colegio de la Trinidad / Aires Mateus

Uruguay

Escuela de Tiempo Completo N300, Colonia Nicolich / Mariana Cecilio Magariños _ Paepu/Anep

Venezuela

Iglesia San Juan María Vianney – Media Legua / Enlace Arquitectura

[/vc_column_text][vc_column_text]Fuente: Plataforma Arquitectura[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Nueva sede del Comité Olímpico de Suiza, un extraño diseño de flor

Vie Jul 12 , 2019
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ubicada en la ciudad de Lausana que sigue cinco conceptos: movimiento, transparencia, flexibilidad, sostenibilidad y colaboración. Sus escaleras interiores recuerdan los cinco anillos olímpicos.[/vc_column_text][vc_column_text]Luego de tres años de obras, el próximo 23 de junio se inaugurará la nueva sede del Comité Internacional Olímpico, ubicado en el barrio de Vidy, a orillas del Lago Lemán, en la ciudad […]