[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Arquitecto – Artista visual
Docente
[/vc_column_text][vc_column_text]
Nació en Coronel Oviedo en 1957.
Arquitecto, artista visual y docente de arte.
Arquitecto por la Universidad Nacional de Asunción 1984, realizó estudios de teoría, historia y talleres de arte en el Instituto de Arte-Idea dirigido por Olga Blinder de 1987 a 1992.
[/vc_column_text][vc_column_text]Asistió como docente invitado a la Facultad de Bellas Artes de Granada España en 1998. Postgrado en Didáctica Universitaria, Rectorado de la U.N.A. 1999. Estudios Avanzados en Investigación en Artes Visuales, Maestría, Universidad de Granada, España, 2003. Doctorado en Investigación en Artes Visuales- Universidad de Granada, España en curso. Director General del Instituto Superior de Arte-ISA-UNA desde 2007. Secretario General del Instituto Superior de Arte-ISA- UNA de 1996-2002. Director Académico del Instituto Superior de Arte-ISA- UNA desde 2002. Participó de la creación del Instituto Superior de Arte- ISA de la Universidad Nacional de Asunción en 1995-1996. Socio fundador de GENTE DE ARTE- Asociación para las Artes Visuales en Paraguay. 1996- 1997. Expone regularmente en muestras colectivas desde 1987 e individuales desde 1992. Participó en muestras internacionales en España, Argentina, USA, Brasil e Italia. Representante de Paraguay en la 52 Bienal de Arte de Venecia, 2007[/vc_column_text][vc_column_text]“La docencia la llevo en el alma,Una herencia que tengo de mi madre.”[/vc_column_text][vc_column_text]Con una infancia muy feliz la vida le tenía preparada otros destinos. Su mayor desafío fue el mudarse de su tierra natal la ciudad de Coronel Oviedo a Asunción, con el gran sueño de ser arquitecto, en ese momento no estaban pasando por un buen momento económico.
“Olga Blinder es mi gran formadora en el arte.
Con ella aprendí más que en todo lo largo de mi carrera.”
Dicen que nunca es tarde para hacer lo que nos gusta. Cuando William Paats ingresó por primera vez a los talleres de arte de Olga Blinder, tenía 30 años. “Ya me había recibido de la facultad, trabajaba e incluso me había casado. En 1987 empecé con las clases y ese mismo año expuse, pero el arte me gusta de toda la vida”
Trabaje con ella durante 21 años, le inculcó que a través del arte se puede llegar a la universidad y sacar la imagen del artista bohemio. Con ella y un grupo de ocho formadores crearon el Instituto Superior de Arte, que más adelante fue la Facultad de Arquitectura de Diseño y Arte.
El dibujo se robó su atención años después. Dibujaba lo que veía, hojas, flores, árboles. Era muy curioso y eso hacía que se fijara en casi todas las cosas. El dibujo también fue decisivo para que escogiera la carrera de Arquitectura en la UNA y luego, las clases en los talleres de Olga Blinder (1921-2008). “Creo que uno nace con una inquietud hacia algo, y luego depende de nosotros desarrollarlo. En la facultad, así como con mi maestra, pude sistematizar mi formación”.
“Esa es la manera en la que se da mi conjunción de la arquitectura con el arte: primero represento, luego manipulo y finalmente, intervengo”. En las instalaciones que realiza, las obras que le dieron gran destaque internacional, ubica un objeto que necesita su espacio propio y uno tiene que rodearlo, observarlo, para comprender de qué está hablando ese objeto en ese lugar.”[/vc_column_text][vc_column_text]Tuvo una infancia muy feliz, de tal manera que realizó una serie de 20 cuadros con personajes prestados, donde expone todos los juegos que recuerda de su niñez
Exposiciones en las que ha participado como artista
Internacionales
- Mitos y Mitotes, Instituto Cultural Los Lagos, Valparaíso, Chile, 2012
- Memoria-Papel, Centro Cultural El Ágora de Xalapa, Veracruz México, 2011
- Transeúnte invitado, video instalación, Calles de Valparaíso y Santiago, Chile, 2010
- Mitos y Mitotes, Museo Histórico del Poder Judicial, Morelia México, 2010
- Mitos y Mitotes, Museo Regional de Colima, Jalisco, México, 2010
- Tempestade, Centro Cultural do Gasómetro, Porto Alegre, Brasil, 2009
- Match box el observador prestado, Viña del Mar, Chile, 2009
- De culpas y alegato, Galería Municipal Pancho Fierro, Lima, Perú, 2009
- Irreversible, Castillo Aragonés , Otranto Italia, 2008
- Tangents, Gen, Bélgica, 2008
- Irreversible, Museo de Arte Contemporáneo, Bahía Blanca, Argentina, 2008
- Salón 2008 OEA, Galería de Arte Katzen Universidad Americana, Washington DC, USA, 2008
- 52 Bienal de Arte Internacional de Venecia, Representante Paraguayo, 2007
- Obra en tránsito, intervención urbana al barrio Universitario, Bahía Blanca, Argentina, 2003
- Jugando con los juegos, Salones del IILA Instituto Latinoamericano de Roma Italia, 2001
- Arte Contemporáneo Paraguayo, Salones de la OEA Washington DC, USA, 2000
- Artecom 99, Dachau, Alemania, 1999
- Primarios-Secundarios, Congreso Argentino del Color, Facultad de Artes de Oberá, Misiones, Argentina, 1998
- Un cielo común para todos, Galería Memorial de América Latina, San Pablo, Brasil, 1998
- Salón Regional de Artes Plásticas, Formosa, Argentina, 1995
- Exposición del Taller del IDAP-Centro Cultural Ituzaingó, Ituzaingó, Corrientes, Argentina, 1990
- Concurso Eugenio Hermoso, Badajoz, España, 1989
[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»8334,8335,8336,8337″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]Individuales
- Sete Quedas, instalación, Centro Cultural CITIBANK, Asunción, 2013
- In Memoriam, acción, Capilla Anglicana San Andrés, Asunción, 2011
- Esencial, Centro Cultural de España Juan de Salazar, Asunción 2010
- De culpas y alegato, Centro Cultural Pancho Fierro, Lima Perú, 2009
- Réquiem, video instalación, Centro Cultural de España Juan de Salazar, Asunción, 2008
- Asepsia, instalación, Centro Cultural de España Juan de Salazar, Asunción, 2007
- Irreversible, intervención, Centro Cultural Cabildo, Centro Cultural Manzana de la Rivera, Centro Cultural de España Juan de Salazar, Asunción, 2006
- Intrusión, pintura, collage, Casa de la Cultura, Coronel Oviedo, 2005
- Jugando con los juegos, Pintura, collage, Instituto Ítalo-latino Americano de Roma, Italia, 2001
- Intrusión, Pintura, collage, montajes, Espacio Miguel Acevedo, Manzana de la Rivera, Asunción, 2000
- Objetos para calzar, objetos pintados, Espacio Miguel Acevedo, Manzana de la Rivera, 2000
- Pequeños recuerdos, dibujos, transfer, collage, Espacio Miguel Acevedo, Manzana de la Rivera, Asunción, 1999
- Primarios-Secundarios, instalación, Espacio Domingo Martínez de Irala, Manzana de la Rivera, Asunción, 1998
- Huellas, Intervención, Teatro Tom Jobin, Embajada del Brasil, Asunción, 1998
- Jugando con los juegos, Galería Latina, Asunción, 1997
- Imagen, instalación, Espacio Domingo Martínez de Irala, Manzana de la Rivera, Asunción, 1997
- Primarios Secundarios, instalación, Teatro Tom Jobin , Embajada del Brasil, Asunción, 1997
- Amor de a dos, Galería Latina, Asunción, 1995
- Los rostros de…, La Galería, Manzana de la Rivera, Asunción, 1995
- Pinturas, Galería Oga Rapé, Coronel Oviedo, 1994
- Los fantasmas del Renacimiento o La serie de los candidatos, Galería Ana Scappini, Asunción, 1993
- Pinturas de instalación, Centro Cultural Paraguayo Alemán, Asunción, 1992
- Kuruzú verá, intervención urbana, Bienal Asunción 2015. Plaza Juan de Salazar, Asunción, Paraguay
A las personas que sienten el llamado del arte “Estudien sea donde sea y culminen la carrera”[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»8342,8341,8340,8339,8338″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]
4 comentarios en “William Paats Martínez”