[vc_row][vc_column][vc_column_text]Esforzarse para encontrar el sentido a la carrera.

Nació en Asunción el 14 de noviembre de 1940, madre paraguaya, y padre de nacionalidad alemana. Casado, con 4 hijos mayores y 13 nietos.

Su padre de procedencia alemana tenía importaciones, y en un momento en que Paraguay declaró la guerra a Alemania, hubo restricciones para algunos alemanes por estar en desacuerdo con el régimen de  la época, y eso limitaba su capacidad productiva.

Su padre tuvo que esconderse por estar en la lista negra de persecución de alemanes. Enviaba a Alemania productos paraguayos como mantecas, cigarrillos, café, productos que en Alemania tenían valores excepcionales sirviendo de trueques.

Formación Académica

Sus estudios primarios lo realizó en el Colegio Cristo Rey, y en un lapso en que comenzó la revolución del 47 lo trasladaron por una razón de comodidad al colegio Salesiano donde era más accesible. Volvió al colegio donde había iniciado su primaria el Cristo Rey donde culminó la primaria.

Comenzó la secundaria en el mismo colegio, y en el 1956 por problemas civiles cívicos, por reclamos de una ley universitaria, cuando los estudiantes reclamaban además de una ley universitaria, una situación irregular del estado contra los estudiantes. Hubo una huelga estudiantil que fomentó la incorporación de la universidad y desde ese momento debió de salir del colegio por su carácter levantisco. Realizó los últimos 2 años de colegiatura en el colegio Goethe en donde terminó sus estudios secundarios.

Comenzó la carrera que lo atraía, arquitectura, en la Universidad Nacional de Asunción. Era de la cuarta camada de una facultad que se había abierto en 1958, con el mismo grupo que comenzó terminaron en 6 años la carrera, en ese entonces la facultad solo contaba con 70 alumnos, su  título lo obtuvo en 1970.

Durante sus estudios trabajó como encargado de obra en una empresa en Zeballos Cué,                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             los 6 años de la carrera.

Una vez terminado sus estudios universitarios, con mucha suerte empezó a gestionar sus propios trabajos. Trabajó como unipersonal asociado al arquitecto José Marcial Caballero.

Alrededor de 1970 siguió su camino solo, entrando a la sociedad transitoria con colegas para distintos tipos de trabajo.

En 1969 al 1970 empezó realizando refacciones, obras terminadas, depósitos y galpones, construyo edificios y departamentos.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»8324,8323,8322″ img_size=»full»][vc_column_text]Proyectos arquitectónicos

  • Viviendas
  • Residencias
  • Hoteles
  • Sanatorios
  • Clínicas
  • Proyecto Colegio Goethe
  • Proyecto Colegio Técnico Nacional San Martin
  • Urbanismo Peatonalización Calle Palma.

 

En 1976 por una cuestión de vínculos con otros clientes crea una empresa Codos compañía de Viviendas y Obras SRL, que terminó más tarde llamándose Arasá S.A. una sociedad que construía anteriormente refacciones con asistencias bancarias financiadas, en los últimos 15 años Arasá S.A. se dedicó a la compra y fraccionamiento de lotes

Hobbies

Aparte de su pasión por la arquitectura, el arquitecto Curt Ernesto Tippach realiza otras actividades, como leer, actividades gremiales. Comenzó con la Asociación Paraguaya de Arquitectos, en donde fue presidente y miembro de la comisión directiva.

Socio fundador del Colegio de Arquitectos en 1991, con la esperanza de que el Mercosur califique a los profesionales de cada especialidad para poder competir en el Mercosur, pero eso todavía está pendiente.

Vicepresidente de la Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería fundada en 1995, la cual quedó dormida y hace 5 años se buscó actualizar la gestión con 60 ex socios interesados, pidiendo la reconstitución de la Asociación, bajo los nuevos modelos de estatutos. Que el año pasado pudo conseguirse la aprobación.

En el 2001 al 2009 fue docente contratado para la cátedra de avaluación de Inmuebles en la Facultad de Arquitectura – UNA.

Frases

Los arquitectos de nuestra época no pueden competir con los arquitectos de ahora, hoy día la tecnología informática es muy compleja. Pero si se cuenta con asistentes que cumplen eso.

En Paraguay es importante alcanzar filosóficamente técnicas y soluciones convenientes a menor costo posible, no hace falta hacer una arquitectura barata, sino ponderable, al mejor costo posible.

 Mensaje

Comprometerse es lo fundamental, y sobre todo tanto arquitectos como ingenieros deben interesarse en carreras complementarias.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]