[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cada vez observamos más edificios de cadenas internacionales en nuestro país. Llegan arquitectos de muchos países, atraídos por la estabilidad macroeconómica.

Este fenómeno tuvo un efecto multiplicador en la capital y esto provoco en cierta medida la llegada de más cadenas hoteleras, la ampliación de centros comerciales, y puesta en marcha de edificios residenciales en altura.

El arquitecto Víctor González Acosta nos cuenta que el crecimiento inmobiliario fue desarrollándose y aumentando en precios accesibles y que en los últimos diez años se ha tenido un auge en la industria inmobiliaria en Paraguay y este proceso  recién empieza

En el país hay para desarrollar proyectos inmobiliarios en especial en viviendas para el sector de clase media, para eso es necesario avanzar en algunas cuestiones que todavía limitan al ritmo de actividad.

El objetivo es que la gente el día de mañana pueda acceder al crédito, pero para eso también el sector público debe facilitar el acceso al crédito al comprador final.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»8305,8306″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_column_text]Lo ideal sería que se compacte la ciudad, para que los servicios puedan llegar a todos a precios razonables, se debe de repoblar la ciudad, hacer que  la gente se encuentre cerca de su hogar, de su trabajo, cerca del lugar donde vive su familia. Y de esa manera también mejorar el tráfico en nuestra ciudad, esto puede generar unas series de soluciones que son estructurales.

Ojala el día de mañana el estado pueda permitir que la vivienda llegue para todos. Si el inversor es privado y el estado ayuda a que la gente acceda, eso cuidaría la salud del mercado y esto no caería.

El desarrollo inmobiliario en Asunción es respuesta a la necesidad habitacional. Paraguay duplico su clase media pero no duplico su oferta de vivienda para ese sector.

Lo importante es crear productos de alta calidad a precios accesibles para que todos tengan la facilidad de acceder a las viviendas.

ARQUITECTO VÍCTOR GONZALEZ ACOSTA

PRESIDENTE DE HABITALIS[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»8301,8302,8303,8304″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]