[vc_row][vc_column][vc_column_text]Días pasados se realizaba el lanzamiento de la plataforma para el monitoreo de los bosques de nuestro país, el mismo se llevó a cabo en la explanada del Palacio de Gobierno entre El Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la World Resources Institute (WRI),
Conversamos con la presidenta del INFONA, la Ingeniera Forestal Cristina Goralewski
[/vc_column_text][vc_column_text]“El Instituto Forestal Nacional es el primer instituto a nivel regional que se encuentra trabajando en una plataforma de monitoreo, por lo que nos sentimos orgullosos de haber alcanzado este hito tan importante para el país.”[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»8293,8294″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_column_text]Bosques tecnológicos, este término se empezó a utilizar desde los inicios de trabajo con la World Resources Institute (WRI) una organización internacional que es dueña de la plataforma Global Forest Watch, esta plataforma es una plataforma de monitoreo de bosques y su principal producto son las alertas de deforestación cada 8 días.
Al ingresar a INFONA había una falencia de monitoreo de bosques y desde allí empezó a buscarse una solución algo más rápida, algo en tiempo real.
Nos acercamos a la WRI y solicitamos un convenio que se denomina Global Forest Watch, que nos permitirá un monitoreo casi en tiempo real y mucho más transparente.
Permitirá observar toda la superficie del país y cada 8 días se va ir pintando o marcando cada espacio en donde hubo alguna desforestación.
En el caso de la región oriental cualquier tipo de desmonte es ilegal, por la ley de deforestación cero y en el chaco se va ir constatando y comparando para así poder comprobar cuáles son los desmontes controlados y cuáles no.
El objetivo principalmente surgió para el monitoreo de bosques y detección temprana de la deforestación, pero también puede ser utilizada para otras cosas como cargar los catastros de plantaciones forestales, hacer un ordenamiento al territorio forestal de nuestro país entre otras cosas.[/vc_column_text][vc_column_text]Esta plataforma estará disponible entre 9 a 10 meses y cualquier persona puede acceder desde la web de INFONA, y ser contralor de lo que hoy en día ocurre en nuestros bosques.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»8292,8291″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][/vc_column][/vc_row]
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Reading your article has greatly helped me, and I agree with you. But I still have some questions. Can you help me? I will pay attention to your answer. thank you.