[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Arq. Miguel Duarte
[/vc_column_text][vc_column_text]La gente va construyendo estructuras económicas y la van revistiendo con materiales costosos y arroja como resultado un espacio poco flexible para las necesidades contemporáneas.
Lo recomendable es invertir esa matriz de costos, y dar a la estructura una incidencia mayor en el presupuesto, que permita una mayor libertad de espacios absolutamente auténticos.
La estructura tiene una fuerte presencia a nivel material y eso otorga una nueva espacialidad. Esto genera que nuestros espacios estén completamente vinculados con el paisaje, buena iluminación y ventilación, otorgando una buena calidad y comodidad a la familia.
Materiales Nacionales en una obra
Todas las obras se realizan con materiales nacionales, desarrollados con tecnología nacional. El concreto es una pieza fundamental en la obra, se trabaja también con materiales cerámicos, ladrillos, tejuelones, eso permite que el costo de la obra se actualice y que los materiales que ya fueron usados se vuelvan a reutilizar; también se analizan los materiales en sentidos de su capacidad térmica.
Los materiales Nacionales ayudan a reducir los costos
Se utilizan materiales nacionales porque es una realidad de costos, hoy en día hay una gama de materiales de muy alta prestación importada, y eso condiciona a que los costos de construcción eleven mucho al presupuesto final.
Las personas que se acercan a los arquitectos tienen un presupuesto acotado, cierta cantidad de recursos financieros, lo que buscamos es darle respuestas sin salir de esa línea de presupuesto.
En Paraguay existen casi 2 millones de personas que no tienen vivienda propia, y dar respuesta a ese mercado es sumamente urgente.
Mano de Obra 100% Paraguaya
El 100% de la gente que colabora con la empresa para una construcción, son paraguayos. “Entendemos que el paraguayo tiene una capacidad de aprendizaje muy amplio, es capaz de resolver problemas en obra que escapan a la particularidad de su rubro y esa capacidad le permite solucionar rápidamente los problemas en obra”.
Hace 5 años se está trabajando en un proyecto que intenta dar respuesta de un nivel intermedio de vivienda, que permita poder planificar una vivienda y que lo puedas ir construyendo en cierta cantidad de tiempo de acuerdo a los recursos.
Un cálculo rápido está rondando entre 350 y 400 dólares por m2 de una obra terminada.
Practicidad en la obra
Según el arquitecto Duarte, utilizan materiales nacionales justamente por ser prácticos y porque se cuenta con esos materiales en el país, y sobre todo por la capacidad de reposición. Por ejemplo: si a un material durante el proceso de la obra se le forma una ruptura, es fácil de reponer; en cambio sí se usa un material extranjero se dificulta conseguir.
En la mayoría de las obras los pisos son de concretos o calcáreos, y son fabricados en Paraguay. “Estamos intentando darle una cualidad al espacio casi artesanal, apoyando a la producción nacional”.
Hoy en día la construcción está muy intensificada en la ciudad de Asunción y alrededores, y es importante que los inversionistas sigan apostando, pero hay un detalle a tener en cuenta; que es el proyecto arquitectónico. “Hay un mercado muy grande de personas que necesitan viviendas y hay un sector de profesionales relacionados a la arquitectura que tiene la manera de responder a esa problemática”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
送你一片大海,让你一帆风顺;送你一个太阳,让你热情奔放;送你一份真诚,祝你开心快乐;送你一份祝福,让你快乐天天!