[vc_row][vc_column][vc_column_text]Gracias a un cuidado programa arquitectónico y gran creatividad, Claudia López Duplan diseñó una vivienda para una familia con atmósferas llenas de calidez.
Arquitecta Claudia López Duplan/ López Duplan Arquitectos
Una completa flexibilidad para realizar las actividades diarias de una familia fue el principal objetivo que debía cumplir esta residencia ubicada al Poniente de la Ciudad de México diseñada por la arquitecta Claudia López Duplan. “Cada zona debía estar preparada para adaptarse fácilmente a las actividades rutinarias o completamente nuevas de los usuarios. Por medio de divisiones y un programa arquitectónico muy estricto, logramos espacios totalmente abiertos que gozan de privacidad”, explica López Duplan.
En la fachada se aprecian claramente dos planos que son parte de un mismo volumen. Para darle fuerza y resaltar la personalidad de la obra, en el primero se utilizó piedra, mientras que el segundo se suavizó y diferenció con vegetación.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7945,7946,7947,7948,7949″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]La casa está compuesta por áreas públicas y privadas divididas en tres niveles y una media planta destinada a diferentes servicios. Abajo se localiza una amplia sala y comedor con una cocina integrada a un family room. En el primero y segundo nivel se encuentran las habitaciones.
El patio central es uno de los puntos más importantes, ya que dota tanto al interior como al exterior de luz natural y vistas agradables. Además, crea un punto de transición y oculta un pasillo de servicio. Alrededor de la residencia se aprecian amplios ventanales y puertas que permiten el ingreso de luz natural y se abren hasta ocultarse para convertir cada superficie en una sola.
Para el mobiliario se seleccionaron materiales pétreos y madera que dieron como resultado una paleta de colores neutra.
De acuerdo con la arquitecta, lo más complicado de este proyecto fue lograr un hogar completamente familiar. Cada uno de los espacios se resolvió de tal forma que se logró una convivencia completa en las zonas públicas y una funcionalidad total en las privadas. También diseñaron una tina especial para la hija de los usuarios, quien tiene capacidades diferentes, de tal forma que la rutina diaria se convierte en una grata experiencia.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7954,7953,7952,7951,7950″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]
来看看,每天学习一点新东西。
https://www.mamayi.com/
隔三差五来一趟,每次都有新气象!