[vc_row][vc_column][vc_column_text]Sentirse bien, estar bien, vivir de manera saludable depende no solo de nuestros hábitos, sino del espacio que nos rodea.
Aunque parezca complicado de creer la calidad de nuestro entorno tiene un impacto directo en nuestra salud no solo alarga nuestra vida, sino que también nos hace más productivos.
“Sabemos que la decoración y el orden de nuestro hogar influyen de manera positiva o negativa en nuestra salud. Cuando una persona tiene la casa desordenada, con demasiados muebles, esa persona lleva consigo una energía negativa, una pesadez que luego se transforma en estrés”, explica María Pidal, Diseñadora y Decoradora de Interiores.
La casa debe estar siempre ordenada, una casa limpia, con buena luz, buena vista, agradable y armoniosa ayuda a mejorar positivamente nuestro estado de ánimo, nos hace sentir más tranquilos y relajados.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7845″ img_size=»full» hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_column_text]En cualquier sector de la casa es muy importante tener buena luz natural, así podrás disfrutar de un entorno saludable. La falta de luz natural puede ser causante de fatiga injustificada.
Las plantas naturales cumplen un papel importante en diferentes áreas de la casa, aparte de dar un toque especial a la decoración, “Las plantas naturales te dan vida”[/vc_column_text][vc_column_text]Habitación en orden y con buena luz, la clave para un descanso reparador y un comienzo del día positivo
El dormitorio es un lugar para descansar y estar tranquilo, y para ello la especialista María Pidal recomienda no usar “Luz Blanca”, lo ideal para este sector de la casa es utilizar “Luz Cálida, ya que nos brinda esa sensación de calidez, además existen otros puntos que también forman parte del buen descanso, mantener en orden, limpio y buena ventilación el dormitorio.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7846″ img_size=»full» hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_column_text]Si hablamos de la salud y de lo importante que es cuidar de ella, también estamos hablando de la necesidad de reciclar los muebles y objetos, y no desecharlos cuando pueden ser recuperados. Los muebles de madera, los tapizados, los objetos que tienen algún valor sentimental y lo tienen guardados, pueden ser utilizados y transformados en un fascinante elemento decorativo, además nos permite ahorrar dinero, personalizar el ambiente que queramos y por sobre todo respetar el medio ambiente.
Existen otros factores que contribuyen a crear un ambiente más confortable y agradable
El color de las paredes: Los colores tienen un poder emocional muy fuerte y son capaces de producir sensaciones agradables o desagradables, por eso es recomendable utilizar colores neutros.
Temperatura y Grado de Humedad: Para el buen confort e higiene, el ambiente de la casa y temperatura ideal debe ser entre 16 y 22 ºC, y el grado de humedad entre el 40 y el 60 por ciento.
Ventilación: hay que supervisar constantemente la ventilación, para ello es importante tener espacios con ventanas en cada sector de la casa.
Mantener el orden, la limpieza y la armonía en los espacios, incluso en los colores, en el hogar son antídotos eficaces en nuestro bienestar físico, mental y emocional.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7847,7848,7849,7850,7851″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]
Reading your article helped me a lot, but I still had some doubts at the time, could I ask you for advice? Thanks.