[vc_row][vc_column][vc_column_text]Proyecto de Mejoramiento del Barrio Chacarita Alta

Es un proyecto que requerirá un trabajo exhaustivo y complementario de manera conjunta con el municipio de Asunción por ser la Chacarita un barrio muy populoso y cercano al centro histórico de la Ciudad de Asunción. Lo que se puede obtener de ahí en cuanto a resultados va a repercutir muy satisfactoriamente en todo lo que pueda significar la reactivación del centro.

Lo que se busca en este proyecto es mejorar las condiciones urbanísticas y el servicio de equipamientos de un barrio como la Chacarita Alta que tiene su historia en la memoria y lugares muy interesantes como para darle valor revitalizador y hacer posible esa convivencia con todas las intervenciones que puedan hacerse para el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7584,7585″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]Plan para el desarrollo urbanístico de la zona

Existen varios planes: Es un proyecto que se ha venido trabajando desde hace un tiempo con un estudio previo del lugar, las propiedades, los espacios públicos y un énfasis realizado de manera conjunta con Hábitat para la Humanidad dentro de un proyecto del Banco Interamericano para el Desarrollo. Lo que ahora en más se estará realizando en cuanto a las etapas decisivas de las obras es, el tratamiento del cauce del arroyo Antequera y Tacuarí que significaría una calidad de condiciones para el lugar una vez finiquitadas las obras, conjuntamente con los trabajos de instalaciones que deben hacerse en el lugar.

Integración directa con el centro de la ciudad

Con el mejoramiento urbanístico del popular barrio se busca conectar directamente con el centro de Asunción. El proyecto en sí, duraría aproximadamente unos tres años; a mediados del próximo año ya se estaría realizando el llamado correspondiente para las obras. Esto significaría un trabajo social y una continuidad a efecto de hacer posible la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.

Creemos firmemente en que ese trabajo y esa continuidad sostenible se darán en la medida que se establezcan las buenas prácticas urbanas, el relacionamiento con la comunidad, es decir; generar una cohesión social importante y un capital social en crecimiento.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7586,7587,7588″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]