[vc_row][vc_column][vc_column_text]»Mutar el Habitus» se denominó esta representación artística que abarcó sobre una gran exhibición colectiva y multidisciplinaria que consistió en abordar tres principales conceptos que incluye habitar, construir y brindar espacio.

Esta intervención se realizó con el apoyo de la carrera de Lic. en Danza y la Lic. en Música de la FADA – UNA, y Elefante Mental, forma parte de uno de los núcleos temáticos elegidos para articular la programación de Artes Visuales y de Diseño de Indumentaria, Escénica y Urbana del ISA-FADA/UNA durante el periodo 2018.

Esta actividad normalmente se realizaba en distintas galerías de la ciudad de Asunción y este año se optó por llevarlo al edificio del Campus de la UNA ubicada en San Lorenzo, el cual será la futura sede del Instituto Superior de Artes, como una manera de apropiación del edificio que está en construcción para la integración de todo el esquema artístico.

Lía Colombino, Directora del Instituto Superior de Arte (ISA) alegó que era un desafío tratar de ejecutar los trabajos en el lugar, con el acompañamiento de los alumnos de Artes Visuales como Diseño e Indumentaria Escénica y Urbana se prepararon algunas persformans especialmente para esta nueva sede, pensando ya en el lugar.

Se trató de confluir todas las prácticas artísticas que este momento se han ido teniendo, se destacan las disciplinas de pinturas, intervención sonora, cuerpos pintados entre otros.

La planificación para las representaciones artísticas se estuvieron viendo a partir varios meses antes y los últimos dos meses fueron donde más se trabajó en el proyecto.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7578,7579,7580″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]El objetivo fue experimentar con el arte

Se trata también de obstruccionar a que los estudiantes puedan experimentar las diferentes facetas expuestas en la rama del arte antes de llegar a un ámbito más profesional.

La nueva obra que será sede del ISA

Ricardo Meyer, arquitecto, titular de la FADA nos comentó a cerca de la nueva sede del Instituto Superior de Arte «Dra. Olga Blinder» y que la construcciones siguen avanzadas, estimando que las obras culminaría a mediados del siguiente año.

El edificio es obra del gabinete de arquitectura compuesto por los arquitectos Solano Benítez y Gloria Cabral, una estructura que incluso ya fue premiado y reconocido antes de su culminación.

Potencializar el arte a través de un nuevo espacio

Con esto se busca potencializar el arte a través de un espacio que no puede dejarle a nadie indiferente y la misión es que sea un gran motor para la creación artística. El Edificio cuenta con más de 130 mts. de largo donde habrá espacio suficiente para todas las expresiones artísticas que quieran realizarse.

«Creemos que somos una usina cultural y un epicentro de la cultura dentro de la universidad para la incursión al campo del arte» alegó el Arq. Ricardo Meyer, Decano de la FADA, e insta a los jóvenes a creer, capacitarse y explorar llegando hasta el límite.

Mensaje motivador

Para ser artista no hay que estudiar, pero el estudio puede darte ciertas herramientas para después aplicar en la práctica artística, tanto en los diseñadores de indumentarias como a las personas interesadas en las artes visuales.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7577,7576,7573″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]