[vc_row][vc_column][vc_column_text]

BAUEN – ARQ. ALDO CRISTALDO
ASUNCIÓN – PARAGUAY

[/vc_column_text][vc_column_text]El Karajá, un edificio que apunta a brindar soluciones de vivienda a personas que van a tener su primera experiencia independiente, está situado a media cuadra de la Avenida Sacramento, en el barrio residencial Santísima Trinidad, el cual está limitado por Avenidas importantes de la ciudad como Artigas y Primer Presidente, y a la vez es lindante con el Jardín Botánico, siendo así un punto estratégico a nivel macro.

En el diseño predomina la horizontalidad, característica que fue resultado del aprovechamiento del terreno en su mayor potencial. El 100% de los departamentos tienen su expansión hacia los linderos a diferencia del concepto convencional; con eso se logra rentabilizar mucho más el terreno a favor de la economía, sin disminuir el tamaño y la calidad de las unidades.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7505,7506,7507,7508,7509″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]El edificio está compuesto por 3 niveles más azotea transitable: la planta baja consta en su mayor parte de estacionamiento, además de un puesto de seguridad y 4 departamentos; las plantas tipo, con 15 departamentos cada una, además de los espacios de circulación horizontal y vertical.

Se proponen tipologías de departamento de 2 dormitorios, con baño social, cocinas equipadas e integradas al comedor, sala estar y balcón. Las unidades se plantean con espacios cómodos, con una tipología innovadora, manejando un promedio de 70m2 donde todos los espacios de estar social dan cara a balcones generosos, pensados para disfrutar el aire libre, valorizando la propuesta.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7511,7512,7513,7514,7515″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]La azotea cuenta con área de lavandería, tendedero, baños y se divide sutilmente en 4 espacios de uso social con sus respectivas parrillas.

La arquitectura del edificio permite aprovechar la luz para las zonas comunes, ya que todo el largo del área de circulación está techado con vidrio, y los pasillos de las plantas tipo son de malla metálica, permitiendo así que la luz, que entra desde la azotea, llegue hasta la planta baja en el desarrollo vertical de los niveles, y a la vez estos pasillos se conectan visualmente, permitiendo también la fluida corriente de viento.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7516,7517,7518,7519,7520,7521,7522″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]