[vc_row][vc_column][vc_column_text]“Escuchar al talento en nuestro interior para sentir el camino que debemos tomar”

Cristina Paoli es una artista visual paraguaya con vasta trayectoria en el mundo del arte.

Sus inicios como profesional se remontan allá por el año 1986 de manera consiente, queriendo aportar su conocimiento en el arte, no solamente quedarse en lo suyo, más bien exponer su talento y hacerlo notar ante la gente.

Más de 30 años en el tan apasionado universo de las artes plásticas, derramando el talento en sus pinturas.

La artista es el símbolo de la experiencia y las ganas de seguir aprendiendo las diferentes técnicas en que se puedan representar en el arte.

Aparte de trabajar en el arte llegó a ejercer docencia. Manifiesta que el artista siempre debe implementarse y potenciar sus cualidades.

El arte lo lleva en la sangre, lo heredó de su madre

Desde pequeña veía reflejada el arte mediante el rostro de su madre, quien se dedicaba a la pintura aunque no de manera profesional. Es decir que el arte lo lleva en la sangre.

Ya llevada adentro el don y la actitud de ser artista, decidió estudiar la carrera de Licenciatura en Artes Plásticas en la UPAP – Asunción, 1984 y Licenciatura en Arquitectura de Interiores, UPAP, Asunción, 1984 donde aprendió a perfeccionar sus técnicas y conocer más de la materia.

Me identifico con cada una de mis obras

“Cada una de mis obras tiene su encanto, no me identifico específicamente con algo en especial, porque cada tema dentro de mi estilo llega en el momento exacto, cada uno me expresa y llena ese momento que yo necesite” manifestó la artista.

Exposiciones y representaciones artísticas

La Artista ha recorrido diversas galerías a nivel nacional como en el plano internacional demostrando el valor de su arte, la temática para la presentación de sus obras de manera individual es cuando tiene nuevas innovaciones que demostrar.

Algunas de sus exposiciones Individuales a nivel nacional

2006 – Cristina Paoli 20 años en el Arte Centro Cultural de España Juan de Salazar

1998 – Detalles, Galería Latina, Asunción

1994 – Conjunción, Galería Liliana Boccia, Asunción

1992 – Transposición, Galería Pablo Ávila Arte Contemporáneo, Asunción

Exposiciones Colectivas en nuestro país

2006 – Decor y Construir, Feria Internacional de la Decoración y la Construcción, Sheraton Hotel, Asunción[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7424,7425,7426,7427″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]2005 – Infinitud, Grupo 6×6, Centro Cultural de la República El Cabildo, organizado por Orbis Tertius, Asunción

2002 – Helix, junto a Eneide Boneu, Galería Pablo Avila Arte Contemporáneo, Mall Excelsior, Asunción

– Exposición Binacional de Arte, Centro Cultural Paraguayo Americano- Embajada de los Estados Unidos de América, Asunción

2001 – Exposición Binacional de Arte, Centro Cultural Paraguayo Americano, Embajada de los Estados Unidos de América

– Galería Arte & Compañía, Primer Aniversario, muestra conjunta a Renata Ávila, Asunción

– Ofrenda, Grupo 6×6, Centro Cultural Manzana de la Rivera, Asunción

-Pretextos, Alianza Francesa, Ciclo Fiesta de la Poesía, organizado por Orbis Tertius Asunción

Exposiciones internacionales

Colectivas

2004 -Expo-Arte , Romon (Suiza)

2002 – Ar(t)s Feminae , Mexican Cultural Institute, The Association of Ibero-American Cultural Attaches Eleventh Art Salon, noviembre 2002/enero 2003, Washington D.C-EEUU

2000 – Exposition An Original By International Art Expressions, Louisiana- New Orleans, EE.UU.

– Grupo 6×6, Centro Cultural Adolfo Mors, Corrientes, Argertina

1999 – Mercoarte- Mercado del Arte del MERCOSUR, Mar del Plata –Argentina

Arte en un Cielo Común para todos, Cultura y Solidaridad en el MERCOSUR- Buenos Aires (Argentina)

1996 – The Open Window Art Gallery, Pretoria-South Africa

Algunos de sus Premios obtenidos

1998 – Mención de Honor en Pintura, Arte Sacro, Museo Nacional de Bellas Artes, Asunción

1996 – Mención de Honor en Pintura, Navidad Paraguaya, Museo de Bellas Artes, Asunción

– Expo Familia 93, Obra Seleccionada, Museo Nacional de Bellas Artes, Asunción

-Integra la terna de los 25 Personajes de Año de la Revista Cartelera, Asunción1992 -1er. Premio de Pintura, Ateneo Paraguayo, Asunción

– 1er. Premio de Pintura- 500 Años Encuentro de Dos Culturas, OEA, Asunción

– Distinción a la Trayectoria Profesional “Gran Gala de la Construcción 2018”

Critica sobre su obra

Cristina Paoli

La artista, como en el caso de Cristina Paoli es un producto del tiempo en el que convergen, el talento los maestros y la dedicación al trabajo; prueba de ello son las más de dos mil obras[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7429,7430″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]entre pinturas, objetos, instalaciones, etc. que en estos 30 años ha producido, casi todas vendidas, desparramadas en colecciones por el mundo.

La fuerza expresiva de los espacios inundados por la luz y el humo nos inquieta. Esos espacios nos transportan a espacios metafísicos de profunda dimensión, apareciendo los objetos bien delineados, bien recortados y sus perspectivas bien calculadas, que nos hace aproximar al primer Renacimiento

Ella obliga al espectador a percibir una y otra realidad, la del estado onírico y lo compromete en su interpretación, siendo ésta la base de la estética surrealista. «Los buenos artistas decía Dichirico, eran filósofos que han superado a la filosofía».

Sus personajes, extraños algunos (Serie de los Ángeles) se encuentran envueltos en ese halo de misterio y misticismo como emergiendo de las profundidades del ser, donde la dualidad (sus dobles) parecen conjugarse, buscándose a sí mismos.

La artista desea a través del diseño del cuerpo humano, esa cobertura carnal, descubrir e insinuar aquello más profundo que subyace en la psicología de sus personajes, nos va mostrando lo que nosotros somos dentro de la complejidad humana, llena de versatilidad. Cambiar y cambiar de acuerdo a una sociedad hostil, escondiendo su propio ser a través de la máscara (apariencia). «En Escena» donde aparecen de nuevo más mujeres como reforzando el rol importante que juegan ellas en el «Teatro de la Vida». Recordándonos que ellas pueden llegar a detentar las riendas del poder, no solo del «otro» sino de toda una nación y del mundo entero ya que han demostrado que han sabido ejercerlo desde su núcleo familiar.

En casi toda su obra el personaje femenino está presente y predomina, También su obra es una crítica: a la «sociedad de las apariencias» entornada de hipocresía y superficialidad donde todos llevamos puestas las máscaras del ocultamiento, la otredad como en un Gran Carnaval donde solo impera el dinero como principio y fin.  Solo el presente sin contenido del pasado y menos de una mirada hacia el futuro.

La obra es una búsqueda del ser, búsqueda siempre renovada arropada de un lirismo que hace identificar con esa espiritualidad al hombre con «la persona humana».  Teniendo presente que: «lo esencial en el arte es la emoción, no el sentimentalismo, la emoción secreta y profunda que reúne en ciertos instantes privilegiados toda la vida»

Prof. Dr. Osvaldo Real Torres – Curador Independiente

¿Artistas referentes en el mundo del arte a quien admiras?

Las obras de Ricardo Migliorisi le representan una inspiración por la imposición a su estilo y por mantenerlo en vida ante todo los obstáculos.

Técnicas en la pintura

Maneja todo tipo de técnicas a la hora de trazar, pero con la que trabaja en la actualidad es el acrílico, que es la que se ajusta a su personalidad por la versatilidad que la caracteriza.

¿Se puede vivir del arte en nuestro país?

“Yo vivo del arte”… Viví, vivo y seguiré viviendo del arte pero complementando con otras ramas como la docencia, entre otros… manifestó la artista visual Cristina Paoli.

Mensaje a los jóvenes artistas

Para ser artista se tiene que trabajar…Escuchar el talento dentro de nuestro interior para sentir el camino que debemos ir, estudiar y mantener la autocrítica para darte cuenta de lo que está bien y está mal.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»7431,7432″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]