Collecting Moments

Live life with no excuses, travel with no regret ! ! !

TORRES MIRADOR

TORRES MIRADOR

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

ARQ. CARLOS A. JIMÉNEZ – ARQ. DIEGO MOLINA
ASUNCIÓN – PARAGUAY

[/vc_column_text][vc_column_text]La ecuación planteada densificando un barrio verde y de élite, posibilita el retorno a la ciudad de las nuevas generaciones que paulatinamente han ido migrando a ciudades satélites, por el alto precio de la tierra en la capital.

Más de 30.000 m2 se resuelven en tres torres independientes (De las que dos ya se encuentran construidas), que se escalonan formando un zigurat. Formas macizas pero perforadas, elevadas sobre el follaje de árboles preexistentes, sintetizan con sus llenos y vacíos aleatorios la diversidad funcional y de conformación familiar a las que se dirige. El color terroso del edificio facilita su incorporación al paisaje ambiental del entorno, potenciado por el parque lineal Pavetti que se eleva al otro lado de la avenida, frente a las torres.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»6880,6881,6882,6883,6884″ img_size=»full»][vc_column_text]Los amenities del conjunto se resuelven diáfanos y transparentes de doble altura, en el primer piso del edificio, permitiendo prolongar el perfil del espacio urbano desde el parque público hasta la plaza interna de distribución y el fondo de las torres. Para ello, los árboles preexistentes al frente del terreno fueron mantenidos, retirándose la excavación de los tres subsuelos con los que cuenta el edificio hasta detrás de los mismos. El lobby en primer nivel, secundado por plazas internas, y todo el zócalo comunitario del proyecto queda desmaterializado, reservando el protagonismo a la vegetación, mientras las torres quedan en un plano posterior al de la cortina de árboles.

Como resultado, sus departamentos optimizados y sus amplios espacios comunitarios se encuentran con una ocupación casi completa, presentando sus ventanas pixeladas las luces prendidas.

La torre de construcción pendiente se sumará con un lenguaje articulado al conjunto, aportando a su vez una nueva identidad específica en el tratamiento de llenos y vacíos.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»6885,6886,6887,6888,6889,6890,6891″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]

One thought on “0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

HANGAR HELITACTICA

Jue Oct 11 , 2018
[vc_row][vc_column][vc_column_text]La obra se encuentra dentro del predio del Aeropuerto Silvio Pettirossi, y pertenece a Helitactica SA, que se desempeña como escuela de vuelo. La obra consta de un hangar y un edificio de oficinas de 6 pisos que se destaca en el horizonte del complejo aeroportuario. El gran desafío fue el hangar, que cuenta con […]