[vc_row][vc_column][vc_column_text]La gran mayoría de accidentes que sufren las personas dentro de su hogar son accidentes ocasionados por sistemas eléctricos, los cuales, muchas veces, afectan a los más pequeños del hogar. Hoy Maestro te da a conocer las precauciones básicas que debes considerar para evitar accidentes de este tipo en casa.

Protege a los niños del hogar:

Lo ideal es que las tomas eléctricas estén lejos del alcance de los niños.
En caso que no sea posible ya que las tomas fueron instaladas antes, coloca tapitas en los tomacorrientes para que no puedan introducir los dedos, alambres o tijeras en los enchufes.

[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»6625,6630″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_column_text]

Mantenimiento de enchufes y tomacorrientes:

Los enchufes y tomacorrientes que presenten picaduras o manchas, deberán ser reemplazados, ya que un mal contacto del mismo puede ocasionar una chispa, desencadenando un incendio.

Evita las sobrecargas eléctricas:

Evita conectar varios artefactos eléctricos en el supresor de picos, la sobrecarga en la línea puede provocar cortocircuitos y terminar en un incendio.

Cables eléctricos pelados:

Si observas dentro de tu hogar algún cable pelado, avisa inmediatamente a un especialista, trata de quedarte en el lugar para alertar a los demás.
Bajo ningún motivo toques el cable.

No introducir artefactos eléctricos dentro del baño:

Se recomienda no ingresar al baño con artefactos eléctricos, ya sea radios o secadoras de cabello, especialmente si va a tomar una ducha, ya que el deterioro en la aislación puede provocar una seria descarga eléctrica.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»6628,6629″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][/vc_column][/vc_row]