[vc_row][vc_column][vc_column_text]
SPACE – ARQ. JUAN CARLOS BAUMGARTNER – ARQ. GABRIEL TÉLLEZ – GUADALUPE INN – CDMX – MÉXICO
[/vc_column_text][vc_column_text]
MEMORIA DESCRIPTIVA
Alsea, es el operador de restaurantes líder en América Latina y España, con marcas de reconocimiento dentro de los segmentos de comida rápida, cafeterías, comida casual y restaurante familiar. Siendo unidades de negocio respaldadas por 5 áreas de soporte, que incluyen la cadena de suministro, finanzas, recursos humanos, tecnología, bienes inmuebles y desarrollo. Alsea significa Actitud ganadora con Liderazgo involucrado, Servicio sorprendente, Espíritu colaborativo y Atención al detalle. Es una empresa incluyente, en la que las minorías tienen derecho a las mismas oportunidades y posibilidades de desarrollo personal, laboral y económico. Como nuevo espacio de colaboración Alsea incorpora sus oficinas en el entorno comercial de Gran Patio Revolución en San Ángel.
Alsea como comunidad determinada y comprometida con la excelencia y la integridad, maximiza vínculos que aseguren resultados relevantes. Su cultura está centrada en el conocimiento profundo y una experiencia excepcional del cliente, por lo que su propósito es encender el espíritu de la gente. La compañía busca que el trabajo sea una actividad social que enorgullezca y satisfaga a sus colaboradores, permitiéndoles el equilibrio personal y laboral con calidad de vida. En una búsqueda por renovar, evolucionar y conectar no sólo su imagen, también su forma de trabajo interno y externo se comienza reinterpretando su logotipo, jugando con piezas geométricas que se entrelazan formando el universo Alsea. El diseño fue basado en la interconexión de los espacios de trabajo con el equilibrio adecuado para el trabajo individual y para el trabajo de grupo. Se creó un entorno de puestos interrelacionados que permiten a las personas trabajar en cualquier ubicación que para los colaboradores sea mejor, permitiéndoles elegir la cantidad de estímulo sensorial y apoyo físico para el trabajo que estén realizando en el momento.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»6274,6275,6276,6277,6278,6279,6280″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]Como características del escenario, es un espacio flexible que permite la mayor movilidad en espacios abiertos con mayor relación entre los grupos de trabajo escogiendo sus herramientas de trabajo que se fusionan entre las áreas sociales y de reunión informal para incrementar su motivación y productividad. Considerando que la arquitectura con su lenguaje gráfico en esta organización, es una respuesta de la experiencia de la cultura y filosofía de Alsea, se han reflejado los principios de la compañía, la presencia e identidad de las distintas marcas en ambientes laborales de primer nivel y se fomenta un estilo de vida saludable, espacios de relajación con conexiones emocionales.
En el espacio se aprovecha la luz natural al máximo. Para la iluminación en área abierta se colocaron luminarias específicas de emisión directa difusa suspendidas en losa a nivel de la estructura de madera, creando puntos continuos de luz. En áreas cerradas se incluyeron gabinetes lineales con downlights suspendidos en losa y proyectores dirigibles integrados en rieles, luces indirectas RGB enmarcando las salas de capacitación y luz indirecta dentro de elementos tipo cúpulas en islas de reunión informal.
Los acabados forman parte integral del proyecto, combinándolos de forma que se complementan entre sí, descubrimos alfombras de color, cristales, maderas, vinílicos y mobiliario que enfatizan la conexión entre colaboradores y líderes. En general, en todo el proyecto predomina la existencia de colores neutros, pero en algunos puntos clave (muros, columnas, alfombras) se utilizaron tonos vivos de acuerdo a una paleta cromática que uniforma la imagen y ayuda a reforzar la identidad de la empresa.
Diseñando de adentro hacia afuera, se eliminan barreras entre grupos, se generan espacios reconfigurables que promueven la creatividad a diferentes escalas con el uso de diversos materiales, formas y colores. Todos los espacios del proyecto hablan de esta apertura y transparencia, atendiendo valores de la empresa, concentración, confidencialidad y ambiente energizante.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»6270,6271,6272,6273″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]
I agree with your point of view, your article has given me a lot of help and benefited me a lot. Thanks. Hope you continue to write such excellent articles.
ALSEA – Revista AIA
ldlrqxdhew http://www.g8k346034m73m8hdn4bnhlr1b25m53ias.org/
aldlrqxdhew
[url=http://www.g8k346034m73m8hdn4bnhlr1b25m53ias.org/]uldlrqxdhew[/url]
Porcelain Air Break Switch
Hoodie
靴コピーの日本超人気激安スーパーコピー靴専門店
In accordance with my study, after a in foreclosure process home is available at a sale, it is common for your borrower to still have any remaining balance on the loan. There are many lenders who make an effort to have all fees and liens cleared by the upcoming buyer. On the other hand, depending on specified programs, rules, and state legal guidelines there may be some loans which are not easily settled through the exchange of personal loans. Therefore, the responsibility still lies on the customer that has got his or her property in foreclosure process. Many thanks for sharing your opinions on this website.
Cotton Wicks For Candle Making
ブランドバッグコピー通販
Heavy copper PCB
Glass Cloth Base Material
Carbon Pickleball Paddle with Rough Surface
ブランドコピー匂い