[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Terra Estudio + Grün Garten
Comité Olímpico Paraguayo

[/vc_column_text][vc_column_text]SITUACIÓN PREVIA

Todo proyecto, nace con una idea, el lápiz y el papel son las herramientas con las cuales trabajamos para darle forma y claridad. Toda idea, nace para ser materializada en un lugar concreto, viéndose ésta, condicionada por elementos que conforman el sitio a intervenir. La visita previa al lugar de intervención ha sido determinante en el momento de la selección de especies, materiales y por sobre todo en lo que entendíamos que se necesitaba expresar y trasmitir. Así como lo manifiesta Roberto Burle Marx: “[…] poner en evidencia la belleza de los colores y de las formas, del ritmo, de los volúmenes ordenados”, entendemos que es parte fundamental e indisoluble de todo proyecto de paisajismo. Prestar atención a los elementos del entorno es tan importante como los elementos que se piensa incorporar.[/vc_column_text][vc_column_text]EL PROYECTO

El proyecto se concibe desde dos puntos; uno de partida y otro de convergencia. Tener un punto de partida es importante pero más importante es que todos confluyan al mismo porque en ese encuentro es donde se produce la concordancia de ideas y la materialización de ellas. Unidad, convergencia, disciplina, perseverancia, formas, ritmo y colores, son algunas palabras que se ven reflejadas en el proyecto.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»6035″ img_size=»full» hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_column_text]PUNTO DE PARTIDA

Partimos desde la idea de los anillos de los Juegos Olímpicos como elemento disparador del proyecto. Como mencionábamos: “Toda idea nace para ser materializada en un lugar concreto, viéndose ésta, condicionada por elementos que conforman el sitio a intervenir.”, en este caso, además del propio sitio, es el mismo símbolo del Comité Olímpico que vale como punto de inspiración.

Planteamos una importante variedad de anillos, donde cada uno fue trabajado de manera independiente pero que guarda relación con los demás elementos que conforman el proyecto; piedra, corteza, metal, madera, son algunos de ellos. Otro motivo válido utilizado como punto de partida, son las diversas disciplinas deportivas que integra los Juegos Olímpicos.

PUNTO DE CONVERGENCIA

Los anillos de los Juegos Olímpicos y las diversas disciplinas deportivas fueron los puntos de partida y también son los puntos de convergencia. La convergencia lo entendemos como el encuentro de puntos o ideas que parten de lugares diferentes. Cuando dos o varios elementos tienen un punto de unión, se produce una convergencia. Según Pierre de Coubertin: “Los anillos representan a todas las naciones”, este punto también está presente en el proyecto y lo entendemos como la unión de los diversos continentes, las diversas disciplinas y la variedad de especies vegetales, todos ellos plasmados en este espacio.

ANILLOS QUE INTERACTÚAN CON EL VISITANTE

El proyecto fue pensado para que cada visitante interactúe con los elementos mediante el recorrido. Tener la posibilidad de observar cada espacio lo hace a uno parte del mismo. El diseño de los espacios se basa en la variedad de elementos, especies, texturas y sonidos, con la intención de que cada visitante experimente y se conecte con la naturaleza desde diferentes puntos, puntos que convergen en ella.

La figura circular de los anillos se ve reflejado en la continuidad, de esta manera se incorpora al proyecto dinamismo y movimiento. Como lo manifiesta Carl Gustav Jung: “[…] el círculo representa la continuidad y también el ser humano”. Este último, elemento importante a tener presente dentro de todo proyecto de paisajismo, porque sin un observador, el proyecto no adquiere importancia.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»6036″ img_size=»full» hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_column_text]LA LUZ COMO ELEMENTO ESENCIAL DEL PAISAJE

En todo proyecto exterior, por lo general se plantea una duda y una afirmación. En primer lugar surge la duda: ¿Es necesario iluminar el jardín?; en segundo, la afirmación: Vamos a distribuir un par de luces por toda el área, de modo a que se pueda ver algo por la noche. Generalmente nos encontramos con estas dos maneras de pensar.

Consideramos que la luz es un factor esencial en todo proyecto exterior. Ella nos descubre espacios que la noche nos oculta. Detrás de todo proyecto de paisajismo, la iluminación está pensada como parte del mismo, sea un pequeño jardín o un parque urbano, no importa el tamaño de la obra a intervenir.

Podemos decir que la luz del día nos permite observar el jardín en toda su magnitud; la luz nocturna (proyectada), nos permite destacar y focalizar ciertos elementos que el paisajista considera necesario. Iluminar y no alumbrar, es lo que debemos tener siempre presente en el momento de proyectar un espacio exterior.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»6037″ img_size=»full» hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][/vc_column][/vc_row]