[vc_row][vc_column][vc_column_text]Si dispones de un taller, podrás hacerte con valiosas herramientas que te permitirán trabajar la madera de forma profesional: tronzadoras, ingletadoras, sierras, tornos… Algunas vienen con mesa incorporada y otras se sujetan a los bancos de trabajo.

Si dispones de un taller, podrás hacerte con valiosas herramientas que te permitirán trabajar la madera de forma profesional: tronzadoras, ingletadoras, sierras, tornos… Algunas vienen con mesa incorporada y otras se sujetan a los bancos de trabajo. Hay una máquina específica para realizar rápidamente, con precisión y acabado profesional todo tipo de trabajos en carpintería o marquetería.[/vc_column_text][vc_column_text]

  • Cepilladora. Rebaja con rapidez el grosor de una pieza de madera hasta dejarla en el ancho deseado.
  • Aplanadora. Para enderezar y perfi lar los cantos de una pieza o reducir el espesor.
  • Mesa fresadora. Para labrar molduras y huecos. Es portátil y, al mismo tiempo, completamente estable.
  • Torno. Pueden equiparse con molduras de hierro a medida.
  • Ingletadora. Máquinas con sierra de disco que realizan cortes en diferentes ángulos: inglete, bisel e inglete compuesto.
  • Tronzadoras. Potentes, con sierras de disco, permiten hacer rápidamente cortes transversales en todo tipo de piezas grandes o pequeñas.
  • Sierras de marquetería. Equipadas con pequeñas sierras y distintas posiciones de corte para piezas de marquetería y modelismo.
  • Sierra de cinta. Facilita el trabajo, porque mueve la madera para facilitar el corte.
  • Mesas de corte. Para cortes transversales o longitudinales en grandes piezas, con sierra de disco fija y guía para desplazar la pieza.
  • Torno. Máquina con eje giratorio y fresa para labrar piezas cilíndricas y todo tipo de molduras.
  • Lijadora. Lijado uniforme y rápido con distintos tipos de grano. También eliminan restos de lacas, pinturas o barnices.
  • Sierra de mesa. Corta grandes piezas en ángulos rectos o con guía de ingletes.
  • Engalletadora. Realiza uniones entre piezas con total precisión. longitudinales, transversales…
  • Aspirador. Elimina los abundantes restos de serrín y viruta.

[/vc_column_text][vc_column_text]

Tipos de cortes con una ingletadora

  • Corte transversal: para cortes rectos
  • Corte en inglete: para cuadros y marcos
  • Corte a bisel: para unir dos rodapiés
  • Corte compuesto: para montajes específicos, en cornisa y ajuste de ángulos.

[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»6028″ img_size=»full» hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][/vc_column][/vc_row]