[vc_row][vc_column][vc_column_text]Situada en el departamento de Cordillera en la ciudad de Atyrá a unos 60 kilómetros de Asunción se encuentra la obra denominada Complejo Marianela, un lugar ideal para realizar retiros espirituales, talleres, jornadas profesionales o como descanso para disfrutarlo en familia.[/vc_column_text][vc_column_text]Historia del Proyecto
Marianela es un sueño largamente acariciado del Padre Attilio Cordioli de la Congregación del Santísimo Redentor, desde que vino a Paraguay, cuando apenas tenía 23 años, él quería tener un pedazo de tierra grande para plantar árboles frutales, flores y este proyecto casi se concretó en un primer caso cuando el andaba por la ciudad de Pilar, luego en la ciudad de Acahay en la ladera misma del Cerro de Acahay para por último asentarse en la ciudad de Atyrá. La inversión fue casi en su totalidad de donaciones de Italia.
Es un predio de 58 hectáreas, el complejo arquitectónico abarca unos 7.000 m2. El lugar cuenta con 86 habitaciones dobles muy confortables, todas con baños privados, estas se hallan ubicadas en la parte superior de la construcción, además posee largos corredores y grandes arcos donde se puede disfrutar de hermosos paisajes naturales.
La arquitectura de la obra y la mezcla de la naturaleza hacen que el complejo sea un lugar paradisiaco, creando un ambiente apacible para la meditación y la reflexión.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»5654,5655,5656,5657,5658,5659″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]ESTILO
Su arquitectura está inspirada en los Monasterios Medievales Europeos, esta idea fue gracias a los arquitectos italianos encargados de la obra y al Padre Attilio Cordioli, se utilizaron mano de obra paraguaya, además de materiales de obras de artistas, tanto nacionales como internacionales, dibujos decorativos con pequeñas piezas de cerámica de varios colores como el rojo, verde, amarillo, turquesa, azul. Otra peculiaridad es la decoración de las paredes de ladrillos y piedras traídas de Tobatí, las puertas talladas por el artesano paraguayo Celso Cañete le proporcionan al lugar un estilo de elegancia, belleza y originalidad.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»5661,5662,5663,5664,5665,5666,5667,5668″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_column_text]PRIMER PISO
Los salones para conferencias se encuentran en el primer piso, la sala más amplia puede albergar a unas dos mil doscientas personas y otras más pequeñas con capacidad para 70 personas, una iglesia central y una capilla lateral. El comedor tiene capacidad para ciento cincuenta y dos personas, donde se puede degustar un menú exquisito.
El lugar más allá de lo admirable que es, transmite paz y tranquilidad, se respira un aire que renueva el alma, el silencio te permite meditar y al mismo tiempo disfrutar de los bellos paisajes que te ofrece la ciudad de Atyrá.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»5670,5671,5672,5673,5674,5675,5676,5677,5678,5679″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]