[vc_row][vc_column][vc_column_text]

ATRACTIVO TURÍSTICO DE ASUNCIÓN

[/vc_column_text][vc_column_text]Loma San Jerónimo, en el  2013 se constituyó como el  barrio turístico de Asunción, y desde entonces ofrece a los paraguayos y turistas una interesante opción para el fin de semana. Las pintorescas y coloridas casas, angostas veredas, el oratorio, los eventos de artesanías y gastronomía nacional, hacen del lugar un sitio totalmente atractivo para visitar.  Actualmente, San Jerónimo constituye el primer barrio turístico de Asunción, lo cual es posible gracias a un proyecto de reconversión urba- na integral que es desarrollado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de una inversión de G. 3.600 millones. Mediante esto aproximadamente 1000 turistas concurren cada fines de semana y por supuesto feriados para disfrutar de las llamativas viviendas de las lomas, además de contar con diversos bares y cafés de primer nivel que  logra que la visita sea aún mejor.

Un hermoso sitio turístico, con innumerables historias detrás como por ejemplo la teoría sobre el origen del barrio. Entre ello que supuestamente es sitio real de la fundación de Asunción en 1537. Otros, que fue asiento de la orden religiosa de los Jerónimos, por estas y varias razones fue declarado este sitio como patrimonio cultural

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de charlar con el historiador, Arq. Jorge Rubianni como conocedor del nombrado barrió y su historia, además que tuvo la oportunidad de caminar en los inicios de este colorido lugar.

El arquitecto manifiesta que las pequeñas calles y viviendas del barrio es el reflejo de lo que era el Asunción colonial y esto evidentemente a las personas conocedoras del tema le provoca un factor de nostalgia y valoración hacia este patrimonio turístico. También resalta otro aspecto tradicional con que cuenta el lugar, la posibilidad de interacción y sociabilidad que se puede dar entre vecinos por la infraestructura tan cercanas de las viviendas y sin embargo en la sociedad actual esta tradición se están perdiendo. Siguiendo el mismo contexto señala que cuenta con diversas fotografías donde recorría las calles de la loma y podría apreciarse una visibilidad estupenda de la bahía de Asunción donde en la modernidad están cercadas por infraestructuras que impiden la visual de este lindo espectáculo, pero aprecia el hecho que se haya eliminado todos los cables aéreos del suministro eléctrico para un aspecto mejorado a la visual y por sobre todo de seguridad.

Pero que fundamentalmente hay múltiples infraestructuras que tienen que demolerse para que las cosas sean lo que deben ser y se puede hacer mucho más para que el barrio luzca mejor y siga creciendo. Además de citar múltiples barrios históricos de Asunción que cumplen los requisitos para proyectar el mismo formato de las lomas entre ellos el barrio Pinoza, la zona de la chacharita alta y principalmente el barrio de la trinidad

Llegando al final de la entrevista el Arq., da un mensaje a la ciudadanía de cuidar y por sobre todo respetar cumpliendo las normas del barrio lomas san jerónimo y cita una frase «Que el barrio permanezca lo más fiel a sí mismo”[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»5350,5351,5352″ img_size=»full» slides_per_view=»3″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_images_carousel images=»5354,5355,5356″ img_size=»full» slides_per_view=»3″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][/vc_column][/vc_row]