[vc_row][vc_column][vc_column_text]
NABE CONSTRUCTORA S.A. – ASUNCIÓN – PARAGUAY
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Que el desafío de entrar, valga la pena…
“Un portal leve, sinuoso, integrado al paisaje, que sorprende y acoje al visitante”
Participar con el diseño de un ambiente para una muestra tan significativa como CasaCor, es un gran desafío para cualquier diseñador. Pero, enfrentar el Proyecto del Acceso Principal implica un desafío aún mayor, pues este espacio habrá de ser responsable del impacto inicial para los visitantes a la muestra.
Partimos de la ubicación del espacio y del análisis del recorrido imaginario del visitante. Desde el principio nos planteamos como condición esencial que, independiente de las formas o ideas, cualquier configuración del acceso debería integrar la vegetación existente y si fuese posible destacar con énfasis la presencia del lapacho amarillo que crece a pocos metros del portón.
Proponer ideas, debatirlas y lograr acuerdos en el equipo dio sus frutos. De allí surgió la idea de un volumen conformado con curvas, que auspicie una recepción acogedora y un claro direccionamiento de los visitantes; configurado en continuidad con la dinámica del que transita, y que, con el cúmulo de sensaciones diferentes y de vistas cambiantes, predisponga a la sorpresa de lo que está por llegar.
La muestra propone un interesante recorrido por las últimas tendencias en interiorismo y funciona como vidriera de nuevos materiales. El objetivo que alienta el emprendimiento es la optimización del confort, quedando un tanto distante de lujos excesivos y en la búsqueda de la creatividad de objetos de carácter lúdico. A partir de estos principios, intentamos que el acceso a CasaCor se configurara como un elemento amable, liviano y de espíritu orgánico; y, de este modo, entablar un diálogo respetuoso y contrastante con el rigor geométrico de la casona Battilana.
De allí que trabajamos con curvas tratando de integrarnos al entorno natural, en conjunción con formas articuladas, que reafirman la cualidad evocativa del fragmento. Buscamos crear climas a partir del color y de la luz, para destacar la cualidad de los materiales y de sus texturas. Además del contraste entre lo cálido y lo frío y combinamos metal, madera, paja y vidrio.
Ante la pesadez de los pilares de la muralla existente contrapusimos la levedad de las columnas que sostienen el plano curvo de material natural. Y, rescatamos la humildad constructiva de la paja, que es originaria en la historia de la vivienda, y la utilizamos en la galería del acceso, como un resabio de tradiciones en busca del diálogo con tecnologías contemporáneas.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»4875,4876″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_images_carousel images=»4878,4877″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_images_carousel images=»4871,4872″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][/vc_column][/vc_row]