[vc_row][vc_column][vc_column_text]Adriana Villagra es una artista que se caracteriza por pintar obras de realismo simbólico, sus contrastes de luz y sombra de equilibrio son sus principios creativos y forman una atmósfera única colmada de emociones y sentimientos.

La artista destaca que su pasión y amor al arte se inició desde que tuvo uso de razón, prácticamente nació con ese talento. Ella cree que su talento lo heredó de su madre quién también es artista plástica.

«El talento es eso que uno ya trae adentro, se va gestando, va madurando y se va desarrollando con el tiempo»

Destacó que desde muy pequeña empezó a dibujar, todos sus cuadernos los llenaba de dibujos, cuando estaba en el colegio siempre le pedían que sea ella quién dibuje en la pizarra otros le pedían dibujos en sus cuadernos para sus tareas o caratulas.

Al terminar el Colegio, decidió seguir la carrera de Diseño Gráfico que lo cursó en la Universidad Católica, hoy en día se destaca como una flamante Licenciada en Diseño gráfico.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»4685,4686″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_images_carousel images=»4687,4688″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_column_text]«Mi habilidad para con los dibujos fue lo que me impulsó a escoger la carrera de diseño»

Señala que mucho de la que aprendió en la universidad hoy en día lo aplica en sus cuadros, como la teoría del color, fundamentos de la composición, leguajes visuales y otras infinitas variedades de técnicas especiales para aplicarlas a sus obras.

Cuando estaba en proceso de elaboración de tesis fue donde decidió estudiar pintura y desde ahí nunca dejó de pintar.

El estilo que utiliza en sus obras, la denomina como «Realismo Simbólico», lo que hace es tomar objetos del mundo real, su fuente de inspiración es el paisaje urbano, todo lo que va mirando mientras sale a caminar por las calles, va capturando y armando un banco de imágenes.

Cuando va armando sus obras, sale de contexto y vuelve a recrear esos objetos que capturó, combina, arma y desarma objetos inusuales en sus obras, es como que va destacando algo que todo el día está en la calle pero que para muchas personas pasan desapercibidas.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»4689,4690″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_column_text]«Por eso le llamo Realismo Simbólico, porque no es un mensaje literal, nos es pintar la realidad tal cual, lo mío es como una puerta de entrada a enfocarse a algo un poco más profundo»

Adriana trabaja exclusivamente con óleo sobre lienzo, le encanta el óleo por la versatilidad que demuestra, esa maleabilidad que tiene el material, es muy noble, va mezclando tonos hasta crear filtros de luz, en fin, destaca que es una técnica donde se requiere mucha paciencia, al oleo hay que saber darle su tiempo y por sobre todo respetar su tiempo.

Hoy en día la artista ya cuenta con una vasta trayectoria, ya tuvo la oportunidad de exponer en el país y en el exterior. Tuvo la oportunidad de exponer en el Centro Paraguayo Japonés con una muestra individual, luego tuvo otra muestra individual en el Centro Paraguayo Americano, también tuvo la satisfacción de exponer en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Cuba, México, Suiza y la más importante de toda su carrera, la reciente exposición que tuvo en Taiwán.

Su paso por Taiwán es muy importante para ella, porque para acceder a la exposición tuvo que pasar por un proceso de selección a través de un concurso Internacional donde se presentaron más de 4000 artistas y tuvo la satisfacción de quedar seleccionada entre 233 artistas.

Al finalizar la nota destacó que se le debe valorar más a los artistas, darles sus espacios porque «El arte mueve a la personas, es como un motor».[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»4692,4693″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][/vc_column][/vc_row]