[vc_row][vc_column][vc_column_text]

CRISTINA PAOLI – ARTISTA VISUAL

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Cristina Paoli, Artista Visual, hace exactamente 30 años que trabaja con el arte. Aparte de
trabajar como artista también se dedica a la docencia. Ella dice que el artista inicia su arrera de una manera y por el camino va cambiando y explorando nuevas técnicas, nuevos estilos, hasta llegar al estilo propio, porque el arte es algo dinámico y el artista debe ser dinámico y debe crecer a la par del arte.
Sus inicios en el arte fueron de muy pequeña, “prácticamente nací con un pincel en la mano, desde que tengo uso de razón estoy pintando y dibujando” expresó la artista.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»4491,4492″ img_size=»full» slides_per_view=»2″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Dice que el arte lo heredó de su madre quién también pintaba y dibujaba, fue con ella con quién inició sus primeros pasos como artista. De manera profesional nos contó que su marido fue el impulso de su carrera, él fue quién la ayudó a lanzarse como artista visual,
más adelante cuando se percató que el artista debe formarse académicamente fue estudiando con profesores del extranjero, profesores nacionales, fue explorando nuevas ideas, nuevas formas, nuevas técnicas y así fue ampliando sus conocimientos.
“El artista nace con el talento y con ciertas inclinaciones hacia el arte, pero a la larga se hace  porque el artista tiene que crecer, tiene que ir haciendo su profesión”, destacó la señora Cristina.
Fue pasando por una serie de técnicas y se quedó con la que más la identifica que es la técnica del acrílico, se quedó con esta tecnica porque es una pintura que se seca rápido, se ve rápido el efecto y el resultado es inmediato. La identifica porque ella es una persona impaciente, acelerada y le encanta realizar varias tareas a la vez, entonces el acrílico se adapta más a su temperamento y a su estilo de vida.
La artista señalo que siempre está con ganas de aprender y de crecer y nos contó que a pesar de su larga trayectoria hasta ahora ella se dedica a investigar sobre nuevos conocimientos y nuevas técnicas que día tras día se van implementando en el mudo
artístico porque como en todos los rubros siempre hay algo nuevo de lo que se pueda aprender.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»4494,4495,4496″ img_size=»full» slides_per_view=»3″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]“La parte artística nunca se termina, siempre está viva en constante crecimiento y en constante cambio porque la creatividad no tiene límites especialmente cuando conoces
todas las técnicas”, acotó. Por otra parte resaltó que no tiene un estilo definido porque toma varios estilos para plasmarlos en uno solo. Ella siempre pinta mujeres porque es como una reivindicación al papel de la mujer, porque la mujer representa algo grande
e importante en la vida de cada uno. Aparte de eso ella se considera como feminista, porque le molesta que a las mujeres en ciertas ocasiones la hagan a un lado o en ciertas situaciones generen diferencias entre hombres y mujeres en cualquier momento de la vida entonces sus pinturas son como un homenaje a la mujer en sus diferentes facetas.
“No importa lo que haga la mujer, la mujer siempre será hermosa”[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»4498″ img_size=»full» hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Si o si, la Señora Cristina Paoli  le dedica a la pintura mínimo 6  horas diarias y hay días en que trabaja más de 10 horas porque el profesional visual es como cualquier otro trabajador, el artista debe producir y no siempre sale bien a veces también se desechan
los trabajos para hacer otros nuevos.
“El arte te transporta, te lleva, te saca de la realidad; es como entrar en un mundo diferente, el arte te abstrae de la realidad” A lo largo de su carrera tuvo la oportunidad de participar de varias exposiciones a nivel nacional e internacional, destacó que las exposiciones son muy importantes en la vida del artista ya que eso representa como una carta de presentación del artista visual. Menciono que la fuente de inspiración de un artista es su vida cotidiana, eso que vive en carne propia día a día, la riqueza de sus aprendizajes; eso es lo que le impulsa al artista a crear nuevas obras, para que también sirvan de fuente de inspiración a las personas que aprecien el arte. Al finalizar la nota dejó un mensaje para todas las personas, “visiten los centros culturales, llénense de arte, magia, disfruten de la
vida pero nunca se olviden de aprender, porque la inteligencia determina el tamaño de las
personas”.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»4501,4502,4503″ img_size=»full» slides_per_view=»3″ hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][vc_images_carousel images=»4504″ img_size=»full» hide_pagination_control=»yes» hide_prev_next_buttons=»yes»][/vc_column][/vc_row]