[vc_row][vc_column][vc_column_text]

TDA ARQUITECTURA – ASUNCIÓN – PARAGUAY

[/vc_column_text][vc_column_text]Un matrimonio joven y el nacimiento de su primera hija, nos
confían plantearnos una casa.
Economía y practicidad son los conceptos básicos.

América del sur – Paraguay

Aquí la arquitectura esta supeditada a la búsqueda de
sombra (35°en verano), al aprovechamiento del viento
predominante (noreste), y a la protección de los crudos inviernos
de vientos casi polares (sur).
Estos elementos nos dan las claves para repensar un mejor
espacio para el desarrollo integral del ser humano.
La carencia de recursos económicos es muchas veces
la herramienta que nos impulsa a reformularnos soluciones
a problemas que con mayor presupuesto no podríamos ni
siquiera imaginar.
Esta es la condición de nuestro actuar desde aquí día a día.
Conscientes a esta situación casi reveladora en si misma, pensamos
una casa que deja de ser un instrumento de ego, dibujamos
en realidad en un cofre sagrado donde se guardaran risas, llantos,
deseos, sueños y anhelos de un futuro todavía mejor.
Un plano horizontal de concreto de 16x5m. (80m2) marca el
área de galería cubierta, parrilla, estar social, además de ser
el lugar de automóviles, una total conexión con el terreno.
Mínima ocupación de suelo posible 4 pares de pilares de 0.27m.
x0.80m.(0,216m2 de superficie cada uno).
Máxima optimización del espacio de suelo terreno de 420m2
de superficie total.
420 – 1,728 = 418,272m2
de superficie libre[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_images_carousel images=»4368,4370,4372,4373,4374,4369,4371″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Dos bloques suspendidos, de 11m2 cada uno, contienen la
escalera de acceso y los servicios.
Estos se encuentran a cota +0.80m del nivel de suelo.
Estas losas, suspendidas mediante tensores metálicos,
están revestidas de un muro de piezas cerámicas utilizadas
normalmente en techos, cortadas y dispuestas en horizontal conforman
una placa hueca, que además de proporcionar aislamiento
térmico y acústico establecen una herramienta de cambio de
escala con la cual es imposible otorgar referencia al material de
revestimiento.
El volumen suspendido acoge la casa, esta levita a +2.80m.
Del nivel de suelo unos tubos de vidrio la conectan con los
contrapesos (escalera y sanitarios) estos bloques la protegen de los
fríos vientos del sur en invierno y le otorgan privacidad.
Ciega en sus elevaciones este y oeste, esta caja, se abre
completamente de norte a sur.
Los vientos barren los 16m. De aberturas y
proporcionan una iluminación natural 12 horas al día.
Una mesada corrida longitudinal establece la escala de la vivienda,
convirtiéndose en mesa de trabajo, cocina y escritorio.
Una escalera exterior desdobla la casa y la transforma en terraza.
Un espacio para charlas con amigos, especialmente en horas
nocturnas.
Un deck de madera, construido con placas de encofrado utilizados
en el proceso de obra, proporciona un espacio de relación con el
entorno.

Además establece un filtro de la potente acción del sol sobre
el techo, con la cual se logra una agradable sensación de
confort dentro del volumen sin la necesidad de acondicionamiento
artificial.
Dominando la visual la casa duplica su escala, permitiendo que la vista
establezca nuevos límites.[/vc_column_text][vc_images_carousel images=»4376,4377,4379,4380,4381,4382,4383,4384,4375,4378″ img_size=»full» autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][/vc_row]