[vc_row][vc_column][vc_column_text]
ARQ. LETICIA MENDOZA, ARQ. DANIEL VILLAREJO – ASUNCIÓN – PARAGUAY
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]La actual Casona Mendoza Yampey data del año 1939, construida por el Ing. Baltazar Ballario (propietario inicial) y el Arq. Miguel Ángel Alfaro Decoud.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»4308″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El trabajo realizado fue la restauración total de la vivienda, la cual contaba con un sin número de patologías constructivas como asentamientos, fisuras, grietas, humedades, problemas de instalaciones, pintura, etc.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4309″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4310″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»4311″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]El trabajo más arduo fue la recuperación del aspecto original de la vivienda, este se
consiguió mediante un proceso delicado que consistió en:
– Limpieza
– Exploración y liberación de múltiples capas de pinturas hasta llegar cuando fuese posible a la capa original
-Luego finalmente se protegió las fachadas con un material de pintura a base de silicatos,
dado que la transpirabilidad
– o permeabilidad al vapor de agua – de la pintura de silicato equivale a la original sobre la cual fue aplicada, obteniéndose el acabado final similar a los originales encontrados en pequeñas áreas.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»4312″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»4313″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]