[vc_row][vc_column][vc_column_text]El XXV Congreso Panamericano de Arquitectos, organizado por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), y este año, en conjunto con la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR) y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (FADA UNA), tuvo como sede de encuentro la ciudad de Asunción.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»4204″ img_size=»medium» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Este evento que aglutina cada cuatro años a arquitectos y profesionales de América , en este capítulo tuvo como lema : “Permanencia y Temporalidad de la Arquitectura y el Urbanismo”, temas abordados durante dos días a cargo de destacados conferencistas internacionales , y a través de seminarios , contando con una cantidad importante de arquitectos paraguayos, y de 30 países de América.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»4205″ img_size=»medium» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En el marco del encuentro, la Arq. María Luz Cubilla integrante de la coordinación de la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR), manifestó que durante el congreso se realizó entrega de reconocimientos en 14 categorías que la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), otorga cada 4 años. Estos galardones son otorgados con el objetivo de destacar el esfuerzo y trayectoria profesional de arquitectos de diferentes países. Este año, el arquitecto paraguayo, José Cubilla López fue reconocido con el premio “Arquitecto de las Américas” por su trayectoria en su investigación e innovación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]