El Proyecto es un Edificio Educacional, Sucursal de la Universidad del Pacifico en la ciudad de Lima que fue diseñado para ser un nuevo referente de edificio educativo.

En la Fachada se incorporó un detalle de iluminación dinámico que da la una expresión tecnológica y modernidad.

Para evitar cerramientos hacia el exterior se propuso un espejo de agua que permite una transición amigable entre el espacio público y el espacio privado, sin crear barreras.

Al interior se ha creado un campus vertical que integra todos los niveles en un espacio central ovoide que permite un registro de todas las actividades al interior.
En esta nueva sucursal de la Universidad se desarrollará la Especialidad de Ciencias Económicas y de Pre-grado.

La cercanía de este nuevo Edificio al Campus Principal de la Universidad facilita la complementación de usos entre ambos, es decir el Edificio Nuevo hará uso de algunas áreas de la Sede Principal, tales como: la biblioteca, los laboratorios de computación e informática, los talleres, salas de profesores y de las áreas de recreación y deporte. Y la Sede Principal hará uso de ambientes como el auditorio, las aulas magnas y las salas de exposición del Nuevo Edificio. Además en corto tiempo de acuerdo a la expansión de la Universidad, ésta dejará de ser una sucursal, para ser parte del campus universitario principal.

El Proyecto se emplaza en un terreno de 2,000.00 m² de área útil. Se destina el 100% de la edificación para uso educativo.

Este nuevo edificio, sucursal de la Universidad del Pacifico, ha sido pensado como un campus desarrollado alrededor de un espacio circular en 5 niveles. Se articula en ellos mediante los siguientes núcleos de circulación vertical, uno con tres ascensores, un ascensor montacargas y 6 escaleras.

DISTRIBUCIÓN DEL PROYECTO:
PRIMER PISO
En el primer piso se ubica el área de recepción, los núcleos de circulación y los dos accesos, en este nivel se ubican las salas de exposición, la cafetería, la plaza central, la terraza.

SEGUNDO PISO
Destinado a áreas de aulas típicas y área de oficinas administrativas del edificio, las circulaciones y los núcleos de circulación vertical.

TERCER PISO
Destinado a áreas de aulas típicas, una aula magna, antesala, las circulaciones y los núcleos de circulación vertical.

CUARTO PISO
Destinado a áreas de aulas típicas, una aula magna, antesala, las circulaciones y los núcleos de circulación vertical.

QUINTO PISO
Destinado a áreas de aulas típicas, las circulaciones y los núcleos de circulación vertical.

AZOTEA
En la azotea se están proyectando la ubicación de áreas técnicas para los equipos y la terraza para eventos pequeños como recepciones, agasajos, cocktails y coffee breaks.

SOTANO 1
En este nivel se han considerado parqueo de vehículos, también se han considerado áreas técnicas del Auditorio.

SOTANO 2
En este nivel se han considerado áreas el parqueo para 36 vehículos, en este nivel se encuentra el auditorio y sus áreas complementarias tales como, el foyer, el área de butacas con capacidad para 278 espectadores, una pequeña estación de café con área de mesas.

SOTANO 3
En este nivel se encuentra el escenario que es parte del Auditorio y el tópico.

SOTANO 4
En estos niveles se han considerado áreas de parqueo para 58 y áreas de servicio.

SOTANO 5
En estos niveles se han considerado áreas de parqueo para 65 y áreas de servicio.

SOTANO 6
En este nivel se han considerado áreas de parqueo para 70 y un cuarto de equipos de extracción de monóxido.

SOTANO 7
En este nivel se han considerado solo áreas técnicas tales como: Cisterna Doméstica y Cisterna para Agua Contra Incendios.