A pocos días de realizarse el XV ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL 2014, nos encontramos con un ambiente lleno de expectativas por todo lo que genera un evento de esta naturaleza.

Llegadas de personas que vendrán al Paraguay por primera vez y algunos que vuelven nuevamente. Pero en ambos casos son profesionales que engalanan con su presencia y experiencia el dinámico sector de la construcción.

Durante años anteriores no solo sirvió escuchar las ponencias de cada uno de los disertantes invitados; más importante aún, fue el dialogo y la transferencia de experiencias de vida que se generaron con motivo del encuentro.

Cada uno de estos eventos se ha constituido además en el momento ideal para volver a encontrarse con los profesionales locales destacados, sean arquitectos o ingenieros y que llegan precisamente a compartir por única vez en el año con noveles colegas ansiosos de compartir.

No olvidemos que uno de los ejes fundamentales del desarrollo de un país está basado en la capacitación de su gente, en generar “la sociedad del conocimiento”, en “la transferencia de experiencias”, principios que rigen a la hora de promover esta clase de eventos.

No podemos dejar de señalar la importancia de hacerlo en un ámbito más propicio que nunca, como representa ser el campus de la UNA, tradicional institución educativa que en los últimos años ha experimentado notables mejoras en su infraestructura, entre las cuales podemos mencionar el recientemente inaugurado Auditorio de la facultad de Arquitectura, en donde “al estilo quijote” su Decano y destacado arquitecto Ricardo Meyer ha sabido llevar adelante una gestión más que sobresaliente.

Del mismo modo, destacar el invalorable apoyo de la Facultad de Ingeniería conducido por el vigoroso decano y amigo Ingeniero Isacio Vallejos quien ha logrado notas sobresalientes en la administración de una Facultad más que indispensable en estos momentos de vertiginosa construcción en el país.

Se aproximan horas de intenso aprendizaje, de valiosa actividad y estamos seguros sobretodo de excelencia en todos sus niveles. Bienvenido pues sea este XV ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL, al igual que a cada uno de los profesionales extranjeros invitados.

El Paraguay los recibe con los brazos abiertos y dispuestos como siempre a seguir demostrando que este pedazo de América sigue siendo fértil en su gente y en su tierra.

La Dirección.