Paraguay da un salto en materia de innovación y desarrollo a través del novedoso Parque Temático. El mismo se instala en nuestro país con el objetivo de ser un espacio destinado a exposiciones y ferias, dando una revalorización y realce a un espacio público como es en este caso el Parque Guasu Metropolitano. Este hecho permite al visitante obtener, muestras de gran envergadura con el plus de recibir un bagaje de informaciones culturales, sociales y económicas como parte de su recorrido.

A nivel mundial, se viene observando la incorporación del concepto “Parque Temático”, que es agregarle nuevos atractivos al tradicional lugar destinado especialmente a pasear, jugar y entretenerse. En todos los países estos eventos llamados muchas veces “Industrias sin Chimeneas” son una cadena que involucra muchos factores que funcionan como flujo de ingresos, generadores de empleo y riqueza.

Indudablemente las ferias, expos, seminarios o congresos en el sector de los negocios, sea cual fuere su temática, constituyen uno de los motores de la economía.

Desde hace más de quince años, Paraguay Eventos & Emprendimientos se ha consolidado como la principal productora en la organización integral de ferias, exposiciones, congresos y seminarios, siendo a la fecha la única representante local en el ámbito regional de organizadores integrales de ferias en virtud de la membrecía y certificación otorgada por la Asociación Internacional de Ferias de América, AFIDA, entidad que promueve, representa y tiene como propósito profesionalizar la industria de ferias, eventos y exposiciones de América Latina y España.

Con el propósito de concretar este importante avance para el país se ha realizado una alianza PÚBLICO-PRIVADAS con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Municipalidad de Asunción y la Cámara de Anunciantes del Paraguay, que permitirán reconvertir los espacios verdes en importantes polos de exposición en el país.

Inicialmente será el Parque Guasú Metropolitano en donde se procederá a realizar la implementación del citado programa, que contempla entre otras cosas atender las necesidades básicas y de mantenimiento de los parques tales como seguridad, vigilancia, internet, limpieza, infraestructura, etc, previéndose posteriormente poder llegar a localidades como Encarnación, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, entre otros.

Además de las mejoras en los rubros antes mencionados también se prevé las siguientes infraestructuras y áreas:
Estacionamiento, sanitarios, patio de comidas, parque infantil, circuito deportivo para personas de la tercera edad, áreas de juegos para discapacitados, sala de lectura, gimnasio, mobiliario, y otros.

Destacamos una vez más la importancia de desarrollar alianzas PÚBLICO-PRIVADAS ya que indudablemente el sector privado es el motor de la economía de nuestro país y aunando esfuerzos entre ambos, se impulsan inversiones en diferentes áreas, lo que es equivalente al desarrollo de un país.

El Director