Cuando años atrás en la lejanía de asunción, mirando hacia el sur y enclavado en la ciudad de encarnación se gestaba el nacimiento de esta publicación, nadie seguramente pensaba los caminos recorridos y los que se presentan aún por recorrer.

Desarrollar una revista en Paraguay, de por sí constituye un reto, por los diferentes factores y circunstancias que rodean al proyecto. Pero, si a eso le agregamos la nacionalidad del emprendimiento, éste se torna mucho más difícil aún, considerando que los antecedentes en dichos emprendimientos similares, no fueron los mejores.

Aún recuerdo como si fuese ayer las respuestas poco alentadoras de muchos profesionales al ver los primeros ejemplares de AIA y la tarea de dar a conocerlos por quien fuera el iniciador de esta valiente tarea, don Américo Robinson y su incansable apetito de sumar empresas y profesionales y con el único objetivo de lograr que Paraguay tenga su “Summa” o su “Arquitectura & Construcao”, tal y como sucede en  países como Argentina y Brasil, respectivamente.

Desde hace 3 años, asumimos la tarea de continuar y renovar. Hoy además de todo eso, le sumamos un nuevo canal a nuestra forma de comunicar las cosas que suceden en el sector de la construcción.

Y lo hacemos a través de lo que constituye el medio más eficaz como es la televisión.  Porque a través de las pantallas de Red Guaraní decidimos poner en horario “prime time” toda la información que a nivel impreso se desarrolla en AIA y que con el mismo concepto de calidad, seriedad, protagonismo y profesionalidad se traslada en el programa denominado “Espacios & Tendencias”.

También sabemos que como su antecesor sufrirá de la dura etapa de descreimiento, pero nos sentimos confiados que por encima de todos los problemas que se presenten, encontraremos el apoyo suficiente y que nos permitirá seguir contando historias, esta vez de la gente que construye.

Bienvenidos a “Espacios & Tendencias” y que lo disfruten…

El Director