CONSTRUCTECNIA – Decimosexta Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción, es el evento más importante en el país que reúne en un mismo lugar a expositores, empresas y profesionales de la construcción.
Debido a que CONSTRUCTECNIA es el mayor evento de la construcción del país, convoca a los profesionales más destacados del sector y al público general. Más de 270.000 visitantes a lo largo de estas 15 ediciones pasadas ya han consolidado esta Exposición como la mejor de Paraguay en su rubro, es el punto para conocer las nuevas tendencias y servicios que el sector industrial de la construcción tiene para ofrecer y a la par como el ámbito ideal para realizar buenos negocios.
En cada edición se cuenta con una masiva presencia de las más destacadas empresas locales, así como también empresarios y marcas provenientes de Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, Colombia, EE.UU., y España, todos ellos con el firme objetivo de crear vínculos para desarrollar negocios en el país.
La ubicación estratégica de Paraguay en el corazón de América del Sur, localiza a su capital Asunción, a tan solo 2 horas de vuelo desde las ciudades de Buenos Aires, São Paulo, Santiago de Chile, Montevideo, Santa Cruz, y le permite un rápido y fácil acceso terrestre en un radio de 800 kilómetros para las ciudades del oeste y sur brasileño y norte argentino.
Cuenta como en cada edición con el importante respaldo y apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat, Municipalidad de Asunción, Cámara Paraguaya de la Construcción, Centro Paraguayo de Ingenieros, Colegio de Arquitectos del Paraguay, Asociación Paraguaya de Arquitectos, Facultades de Arquitectura e Ingeniería de las Distintas Universidades del País, Instituto Paraguayo de Artesanía, Cámara de Anunciantes del Paraguay, Revista AIA, Empresas & Empresarios, Panorama y Espacios & Tendencias.
CONSTRUCTECNIA 2016, se realizará del Jueves 26 al Domingo 29 de mayo,
en el Centro de Convenciones Mariscal López, sito en Dr. J. Eulogio Estigarribia y Charles de Gaulle, Villa Morra, en los siguientes horarios:
Jueves y Viernes de 15:00 hs. a 21:00 hs. | Sábado y Domingo de 10:00 hs. a 21:00 hs.
EL LUGAR IDEAL PARA CONCRETAR BUENOS NEGOCIOS
• Exposición de 400 marcas nacionales e internacionales
• Presencia de 30 mil visitantes/compradores altamente calificados
• Área de exposición de 5 mil m² cubierta y climatizada
• Área de Maquinarias y Vehículos Utilitarios, tanto al aire libre como bajo techo
• Área de Arquitectura del Paisaje (Paisajismo y jardinería)
• Área de Salón de Proveedores
• Área para el sector de decoración de interiores, amoblamientos y equipamientos de hogar y oficina
• Área de Pabellones Internacionales (países invitados con oficinas comerciales en Paraguay)
• Área de galería de arte y escultura
• Área de Rueda de negocios
• Realización de Charlas técnicas
• Importantes Lanzamientos
EXPOSICIÓN DE MÁS 400 MARCAS NACIONALES E INTERNACIONALES
En cada edición de CONSTRUCTECNIA exponen: comerciantes, fabricantes, distribuidores, agentes o representantes de maquinarias, equipos, sistemas, herramientas, tecnología y materiales de construcción; así como de servicios para la decoración, entidades financieras y promotores de proyectos inmobiliarios y bienes raíces.
MÁS DE 30.000 VISITANTES ASISTEN ANUALMENTE A LA CONSTRUCTECNIA
CONSTRUCTECNIA se ha posicionado como uno de los eventos más esperados por los profesionales del sector de la construcción. Cada año aumenta la cantidad de visitantes superando incluso las 30.000 personas. La mayoría de los asistentes son expertos ingenieros, arquitectos y empresarios de que desean identificar las novedades del mercado local. Por otra parte, muchos extranjeros visitan la feria con el fin de cerrar alianzas con los expositores.
RUEDA DE NEGOCIOS
Entre las actividades tradicionales de la Constructecnia, está la Rueda de Negocios, momento esperado con ansias por los expositores que tienen oportunidad de presentar todos sus nuevos productos, servicios e innovaciones en general a las constructoras que se apuntan con la meta de formas nuevas alianzas de trabajo comerciales. El año pasado se realizaron unas 470 reuniones, con 47 empresas oferentes y 10 reconocidas constructoras locales, más la propia Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat. Todos los involucrados en la Rueda de Negocios quedaron satisfechos con los resultados. De acuerdo a declaraciones de los propios protagonistas, se estima que alcanzaron unos US$ 15 millones en negocios proyectados. Para esta nueva edición, se espera superar los resultados del año pasado pues han aumentado las ofertas y los avances en la materia han superado las expectativas.