Paraguay tiene la peculiaridad de que muchas viviendas cuentan con amplios espacios exteriores que permiten a las familias compartir al aire libre, disfrutando a la sombra de un árbol. Atendiendo que el calentamiento global es un problema latente, le presentamos una serie de consejos que pueden hacer que su jardín o espacio verde contribuya aún más a limpiar el aire.

El experto en jardines, Sami Grover, escribió un artículo reciente con una lista de medidas a adoptar para que el jardín absorba mayor cantidad de CO2. Los siguientes tips pueden ser un paso notable en la contribución individual por el medio ambiente.

Tip N° 1 – Aplique siempre abono a tu jardín:
El abono orgánico no solo alimenta a las plantas, también crea un mundo de microorganismos y bacterias que absorben mucho más CO2 que el cultivo mismo.
Tip N° 2 – Prohibido excavar:
Al cavar lo que se hace es dejar al descubierto y a expensas del oxígeno y la luz del sol aquellos microorganismos mencionados en el primer Tip, lo que merma la cantidad de CO2 que absorbería de no haber quedado al descubierto.

Tip N° 3 – Use cubiertas de abonos naturales:
El experto en jardines dice que si cubre el suelo con abonos naturales, como con una especie de cubierta, hará que los microorganismos y los nutrientes de la tierra se multipliquen. Como sugerencia extra, dice que esas capas pueden ser retiradas cuando el crecimiento de la planta lo necesite.
Tip N° 4 – Diversifique sus cultivos:
“En la naturaleza los cultivos nunca son homogéneos. Aún así, las personas parecemos empeñarnos en hacer de nuestros jardines un lienzo estético de pocas especies. Mientas más diversidad de alimentos y plantas cultives, mayor será tu aporte al consumo de CO2 y el mejoramiento de la temperatura”, expresó Sami Grover en su artículo.

Tip N° 5 – El césped no es tan buena idea:
Contrario a lo que comúnmente se piensa el césped perfectamente podado, no suele ser muy ecoamigable, por el gran uso de agua que requiere, y su contribución para limpiar el aire no es si quiera cercana a la de un jardín diversificado.

CONSEJOS EXTRAS PARA LOS JARDINES PRO AMBIENTE
Mantener esta clase de jardines levanta el estado de ánimo y ayuda a permanecer activos a sus cuidadores. Otro aspecto que se puede tener en cuenta para ayudar al medio ambiente, es la idea de plantar especies vegetales amenazadas. De esa manera tendrá una mini reserva natural.

El uso de la hiedra tampoco es una mala idea. Un estudio de la Universidad de Oxford encontró que una cubierta de hiedra puede proteger las paredes y reducir los efectos de la contaminación. Sus hojas se conservan verdes durante todo el año, tienen un fácil mantenimiento, y las aves más pequeñas pueden anidar en su follaje. Además, si cubre la fachada evita tanto la pérdida de calor una media del 15% en un clima frío, y enfría la superficie en un clima caliente en torno al 36%.