¿Cómo elegir los muebles del hogar?
Los muebles son el alma de la habitación, nos ayudan a crear el estilo, organizar el espacio, nos permiten una vida confortable, forman parte en nuestras actividades cotidianas e intervienen en nuestra relación con otras personas. Es por ello que se debe tener cuidado al elegir los muebles que incluiremos en el hogar.
Lo primero que se debe tener en cuenta es la funcionalidad del mueble. Estos deben adaptarse a la rutina de la familia o usuario. Si está empezando a confeccionar su listado de muebles, por ahora empiece decidiendo qué muebles necesita, pues no es lo mismo equipar un dormitorio de un niño que un comedor.
Luego debe ver las dimensiones y formas de los muebles, estas deben cumplir cuestiones prácticas, plásticas (estéticas) y cuestiones de espacio. Siempre relacione los muebles con el espacio antes de comprarlos.
Finalmente debe analizar el estilo y los materiales con que están fabricados los muebles, pues deben complementar la estética del espacio, la personalidad de la familia y ver si se adapta al uso.

Consejos para crear un estilo Loft
Este estilo nace en los años 70, en Nueva York como alternativa residencial de estudiantes y artistas que no podían costear un alquiler normal. El loft se caracteriza por grandes superficies sin divisiones, con mucha luz y destacado aspecto fabril. No tiene divisiones entre cada ambiente y el espacio vacío constituye el elemento más importante.
El sitio argentino especializado en decoración “Estilo Ambientación”, entrega una lista de factores a tener en cuenta al momento de crear un loft.
– El loft requiere de una altura considerable de los techos, sin embargo si no la hubiera se puede crear sensación de altura por medio de la decoración y los acabados.
– El estilo loft permite detalles de obra a la vista, por ejemplo: columnas, cables, cañerías de instalación eléctrica o calefacción.
– Actualmente se puede organizar un ambiente loft con mezclas de estilos, en ambientes más cálidos, con muebles y objetos de diseño.
– El loft es un buen recurso para estudios o despachos profesionales. Su amplitud, luminosidad y diseño hacen más interesante el ámbito de espacios creativos.
– Si estamos buscando una propiedad para convertirla en un loft, lo ideal es un local antiguo y desaprovechado, preferentemente de techos altos, cuyo costo nos permita guardar dinero para luego invertirlo en la reforma.
– Los lofts son ideales para viviendas de una sola persona o para quienes deseen integrar trabajo y vivienda en un mismo lugar sin problema.
– Si se requieren divisiones se deben evitar paredes y puertas, utilizando para ello elementos alternativos: bibliotecas, paneles o telas.

Regla internacional de colores 60-30-10
El color en la decoración es uno de los elementos más importantes en un hogar o una oficina, pues es el que determinará la personalidad de sus ocupantes, influye en la ambientación y las personas, afecta las proporciones aparentes del espacio y el estado de ánimo, y es utilizado para crear climas y estilos.
La regla para crear las mejores convinaciones es la 60-30-10, que consiste en elegir tres colores para su decoración, y usar el color dominante en un 60% del espacio, el color secundario en el 30% del espacio, y el color de acento en un 10% del espacio.
Estos porcentajes crean una decoración más atractiva, ya que el color primario es el primero que atrae el ojo, el color secundario le da interés, y el color de acento es como el brillo que aportan las joyas a un atuendo elegante.
Algunas combinaciones de colores son:
· Tranquilo: Beige (60%), Verde (30%), Chocolate (10%)
· Náutico: Blanco (60%), Azul marino (30%), Amarillo (10%)
· Femenino: Rosa pastel (60%), Blanco (30%), Violeta (10%)
· Elegante: Blanco (60%), Negro (30%), Rojo (10%)
· Moderno: Gris (60%), Esmeralda (30%), Amarillo (10%)
· Tradicional: Blanco (60%), Beige (30%), Celeste (10%)
· Divertido: Verde manzana (60%), Anaranjado (30%), Blanco (10%)

Un camino de adoquines sobre base de arena
El portal DIY Advice presentó un paso a paso sobre cómo crear un camino de adoquines con una base de arena.
Primero se deben marcar los bordes del camino cuidadosamente y seguidamente levantar el césped introduciendo una pala por debajo de las raíces para hacer palanca y así arrancarlo de raíz. Si la intención es hacer el camino a ras del suelo, habrá que cavar la profundidad de los adoquines y profundizar 5 centímetros para rellenar con la arena de la base.
Luego se debe instalar un borde para hacer la demarcación del camino. Para asegurar de hacerlo recto clave unas estacas y tire una cuerda de un extremo al otro del camino.
Seguidamente, rellene la superficie con adoquines formando hileras (en la imagen está hecho con adoquines transversales dos a dos).
Por cada hilera que complete, asiente y asegúrese que queda nivelada. Para ello utilice un tablero de madera, un nivel de burbuja y una maza.
Entre los adoquines quedará una pequeña separación que rellenará con arena para dar consistencia a la estructura. Es recomendable echar agua suavemente sobre toda la superficie para empujar la arena y que penetre bien por las juntas.

Incluya plantas aromáticas en su hogar
Las hierbas aromáticas, al crecer en pequeñas macetas, son ideales para cultivarlas sobre la encimera de la cocina y disponer de hierbas frescas cuando prepare sus comidas. Sólo necesitan una ventana donde entre la luz del sol y riego periódico.
Para instalar macetas se necesita primeramente un recipiente, base y unas plantas aromáticas. Algunas de las hierbas que puede usar son: romero, salvia, orégano y perejil. Tienen en común que aprecian un fundamento ligeramente seco, pero puede combinar otras que requieran uno algo más húmedo como el estragón, cebollino, albahaca y kuratú.
Las hierbas crecerán bien en el contenedor si le asegura un buen drenaje y un tamaño suficiente entre cada planta.