El proyecto de vivienda unifamiliar ubicada en el Paraná Country Club; Hernandarias. Inspirado en un estilo arquitectónico minimalista. La intención de diseño interior es minimalista y clásico moderno. Buscando confort y calidez pero a través de la mayor simplicidad posible.

El terreno consta de un área de 1.000m2, y un área construida 856,28m2, ubicado en esquina, respetando los linderos según normas establecidas.

El Inmueble consta de dos niveles:
El acceso principal se encuentra a siete gradas de diferencia con la vereda, incluye una rampa para acceso vehicular y peatonal.
El primer nivel consta de un área receptiva afuera de la casa y un ingreso principal con una antesala que lleva a un estar de doble altura y luego al comedor social.
En lo que respecta a la cocina se encuentra ubicado estratégicamente camuflada, cuenta con servicio higiénico para público, una lavandería que está conectada a un patio de tendal y a la vez relacionado con un dormitorio de servicio, la cual cuenta con servicio higiénico.Posee áreas recreativas como sala de TV, quincho con piscina y sala de deportes; así también una sala de estudios.
Una amplia piscina revestida con pastilla de porcelanato, y deck con piso cerámico.
En cuanto a la zona familiar está conectada a través de una escalera que nos lleva a un segundo nivel.
Se proyectó en planta baja un dormitorio principal con vestidor y servicios higiénicos.
En planta alta fue diseñado una suite matrimonial con vestidor, sanitario con hidromasaje y sauna, tres dormitorios con sanitarios un estar intimo que conecta con una amplia terraza.

Sistema constructivo
Fundación apoyada en terreno firme de Zapatas de Hormigón armado, según cálculo estructural y estudio de suelo. Estructura de hormigón armado; pilares, vigas y losa, según cálculo estructural.
Mamposterías de ladrillo común para muros de 45, 30, 25 y 14cm de ancho en todas las plantas.
Las aberturas en carpintería de aluminio color blanco y vidrio incoloro y con cortinero y carpinterías en madera para las puertas con acabado de pintura al lustre. Revoque exterior, previa azotada impermeable con hidrófugo Statofix, se consideran telas en encuentro de mamposterías y hormigón. Contrapiso y carpeta de cemento más aditivo impermeabilizante en todos los pisos. Pintura interior y exterior suvinil, cantidad de manos necesaria para un perfecto cubrimiento, previa preparación de paredes con enduído y sellador y lijado fino. Cielo raso de yeso en la totalidad de la edificación, dándole un acabado fino.
En instalación hidráulica, con materiales de primera calidad, en base a cálculos de presión según normas técnicas vigentes, sistema de desagüe cloacal de registros a distancia reglamentaria, cámara séptica con sistema de decantación para reutilización de líquidos y pozo absorbente. Los acabados de pisos y revestimientos en baños y cocinas son en general en porcelanato, con pastillas de vidrios como detalle de decoración; los artefactos sanitarios importados de marca DIKASA.
Instalación eléctrica en materiales de primera calidad, según proyecto y cálculo, hasta alimentación de bocas de luz. Se previó cañerías de cobre para acondicionadores de aire tipo Split.