Resumen
Conocer la resistencia del hormigón “in situ” es importante cuando se deben realizar el descimbrado o tesado de losas a edades tempranas. Existe gran variedad de ensayos no destructivos y semi-destructivos para conocer la resistencia del hormigón, pero la mayoría de ellos tienen limitaciones en su aplicación a edades tempranas. El ensayo de arrancamiento o Pull-Out test, normalizado por la ASTM C900-13 y por la norma europea UNE-EN 12504-3 permite conocer la resistencia “in situ” del hormigón y tiene como fundamento la fuerte correlación existente entre la tensión última de arrancamiento y la resistencia a compresión del hormigón. El ensayo de “APULOT” (Appropriate Pull Out Test), también presenta una fuerte correlación entre la tensión última de adherencia y la resistencia a compresión. Este trabajo presenta los resultados experimentales del control de la resistencia del hormigón mediante el ensayo de APULOT en diversas obras realizadas en Brasil y Paraguay. Los resultados indican que el ensayo de APULOT permite determinar variaciones en la resistencia del hormigón con una precisión satisfactoria y puede constituirse un ensayo alternativo al preconizado por las normas ASTM C900 y UNE-EN 12504-3, como ensayo para la determinación de la resistencia “in situ”.