Ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso en un terreno de 100 ms. X 100 ms. Zona muy arbolada donde
anteriormente era el casco de una estancia.
A pedido del cliente de ocupar en uno de los cuadrantes del terreno para futuras inversiones, se elige la implantación del proyecto en el cuadrante de mayor cantidad de árboles de mucha proximidad entre ellos lo que genero con el tiempo el crecimiento lo más vertical posible de sus troncos y follaje en busca del sol.

En este caso, la búsqueda de un espacio intermedio no se trató solamente de lograr un espacio resguardado de los elementos vinculados al paisaje, sino de incluir al paisaje dentro del espacio, creando así una espacialidad fluida y mixta entre el interior y el exterior.
Una estructura de hormigón armada, marcada y modulada por la situación del terreno y la ubicación de los árboles, da como resultado la forma final de la estructura. Los materiales utilizados en la obra bruta son en su gran mayoría la terminación de la vivienda, minimizando los rubros o especialidades de la obra, economizando el presupuesto.
La estructura apoya en 12 pilares que se alinean en tres hileras que organizan el programa de la vivienda, conformando un primer techo que alberga la sala, comedor y cocina. Una pantalla de hormigón de 1.80 ms. de alto hace de transición hasta el techo de la planta alta de la cual cuelga la losa de las habitaciones y estar íntimo y sobre esta existe una terraza transitable entre las copas de los árboles. En la transición se crean los espacios de acceso en doble altura y escalera que dan una cierta continuidad a la calle frontal creando así un vínculo urbano.