Fachadas Reflejantes
Era imperante el cambio de fachada residencial a comercial, algo que incite la moda y mucha transparencia, no solo para captar luz natural al interior sino para mostrar las prendas al exterior.
Un nuevo edificio de 3 pisos se hizo donde antes solo había una cochera y este adquiere la imagen de una imponente caja con paños de vidrio en triple altura. En el medio mismo la presencia de marca en letras corpóreas y el telón de fondo un vidrio espejado que refleja todo lo que desfila en frente. Y en un viejo balcón de la casa se arma la vitrina más destacada en la planta alta.

 

Diversificación Funcional
Estos mismos 3 volúmenes que se identifican desde el exterior se traducen en 3 funciones definidas hacia adentro.
El hall principal distribuye hacia el salón principal donde se encuentran las prendas de temporada de la diseñadora. Se observa un patio interno por el cual se ingresa para subir hacia las áreas de apoyo.
Y en el bloque nuevo se ubica el local destinado a las prendas para niños. En los niveles superiores los dormitorios de la vivienda existente se acondicionaron para albergar oficinas y talleres de costura.

 

Inserción Etérea
A medida que uno avanza al interior se divisa una nueva inserción en el antiguo patio. Un bloque de vidrio que flota sobre un espejo de agua. El bloque trasparente se inserta girado respecto a los linderos para destacarse.
Este es el lugar más sublime del nuevo espacio, el salón de las Novias.
El mismo cuenta con una doble altura y en su interior cuelga un entrepiso del techo, y desde este podemos acceder al exterior por una escalera metálica que nos lleva a una terraza verde encima mismo del nuevo bloque.
Esta terraza se encuentra a nivel de las copas de los arboles
existentes y se ambienta como un pequeño espacio más para eventos íntimos.

 

Sensación Ecléctica
Como concepto Pierrot disfruta jugando entre estilos de moda, y del mismo modo la tienda mantiene un aspecto ecléctico entre lo nuevo y lo antiguo. Se aprovechó la escalera de la vivienda antigua y se repararon los pisos de parquet, a partir de ahí la obra nueva en vidrio, metal y hormigón se diferencia de lo existente. Se mantuvieron arcos de mampostería de la construcción antigua que se dejaron sin revoques ni molduras, esto contrastando con un patio seco con baldosas cementicias.
La antigua fachada posterior de la casa también tuvo que ser enteramente transformada para adecuarse al nuevo estilo, con lo que se replantearon las aberturas típicas existentes, a unas nuevas que se disponen aleatoriamente en altura y proporción entre planos de entrantes y salientes.