Convivimos con marcas y resulta habitual que a veces ni siquiera nos detengamos a pensar el porqué de su elección o consumo.

Cuando decidimos pensar en ello nos viene a la mente lo que la American Marketing Association (AMA), define como MARCA (brand), y eso es como un nombre, término, diseño, símbolo o característica que identifica el producto o servicio de un vendedor y la diferencia de otros vendedores.

En toda empresa el verdadero reto de la gestión de marca consiste en dotar a la marca de significado para los consumidores y, por tanto, de valor comercial. El reto está en generar VALOR DE MARCA (brand equity). Es por ello que el Valor de Marca es un activo intangible clave, y en algunas ocasiones lo más valioso que poseen las empresas.

Una marca es valiosa para los consumidores porque constituye una garantía de que va a adquirir una serie de beneficios y ventajas relacionadas con la calidad, fiabilidad, seguridad, reconocimiento, etc.

Por lo tanto, nos convendría saber ¿Que conforma el valor de marca? Y podemos señalar algunas de estas razones:

– La NOTORIEDAD o reconocimiento de la marca. La marca tiene que ser conocida, identificada y recordada por los consumidores

– La LEALTAD a la marca, debe despertar un vínculo afectivo positivo y no solo tiene que ser conocida, también tiene que ser amada.

– La CALIDAD PERCIBIDA, debe ser una garantía de determinados beneficios diferenciales: buen producto o servicio, con determinadas cualidades y prestaciones, con buen precio, etc.

– Las ASOCIACIONES de la marca debe implicar asociaciones positivas con atributos, estilos de vida, ideas, conceptos; valores, tradiciones.

El desarrollar durante 24 años una celebración de las marcas a través de la Gala y el Top de Marcas de la Construcción nos hace sentir más que agraciados con la posibilidad de disfrutar con la evolución de las marcas en el sector de la construcción.

El Director.