El Ing. Amilcar Troche – Presidente del Centro Paraguayo de Ingenieros, comentó que uno de los temas que preocupa al gremio es que de manera reiterada se están licitando obras muy importantes sin proyecto ejecutivo. “Al llevar adelante este tipo de procesos, cuando estamos en plena construcción nos encontramos con sorpresas que nos llevan a enormes sobrecostos en las obras”

Mencionó que esto es realmente peligroso, no obstante es una modalidad que ha adoptado esta administración del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, con la estimación de acortar plazos, pero que ese acortamiento de plazos está trayendo consigo enormes sobrecostos en la ejecución de las obras, lo cual a todas luces no es conveniente para los intereses superiores de la nación.

Desde el Centro Paraguayo de Ingenieros propugnan que se inciten obras con proyectos ejecutivos, con diseños de ingenierías de modo a que las variaciones que ocurren son inevitables, porque no existe el proyecto perfecto siempre hay alguna variante o incertidumbre que resolver en la etapa de ejecución de las obras, pero eso no puede ser más del 3 o 4% del monto total del contrato, y no como ahora que en todos los casos es del 20%. No obstante el Ing. Troche comentó que esa es la modalidad que adoptó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en varios proyectos emblemáticos.

Por otra parte, el Ing. Amilcar Troche mencionó que el Ministerio de Obras Públicas, las municipalidades y en general la administración pública no tienen los recursos humanos como para hacer fiscalizaciones de las obras, sí pueden hacer supervisiones, pero acotó que la fiscalización debe estar presente las 24 horas en el sitio de obra y debe estar desde el inicio hasta la recepción de la obra, con todos los mecanismos previstos en los contratos respectivos para eventuales prórrogas si es que fuese necesario.  

Otra característica en las obras actuales es la ausencia de fiscalización externa y, llamativamente son estas las que están más expuestas a los sobrecostos importantes que aparecen en el proceso en el que el contratista diseña el proyecto ejecutivo, lo entrega, y se encuentran con las sorpresas de que se necesitan más recursos para completar la obra.

El Ing. Amilcar Troche comentó que la fiscalización externa sería una contraparte muy importante para defender los intereses y sostener la calidad para la ejecución de los proyectos más importantes en los que está embarcado nuestro país.