MEMORIA DESCRIPTIVA

El complejo corporativos WTC de Ciudad del Este ubicado sobre la Supercarretera que va a la Hidroeléctrica Itaipú, cerca del Puente Acaray, en el límite entre Ciudad del Este y Hernandarias. Enclavada en una propiedad de 30.000 metros cuadrados, que incluirán dos torres de oficinas corporativas con un área comercial, Centro de convenciones, Hotel, comercios, show-rooms y edificio de estacionamientos.

El complejo corporativos WTC de Ciudad del Este ubicado sobre la Supercarretera que va a la Hidroeléctrica Itaipú, cerca del Puente Acaray, en el límite entre Ciudad del Este y Hernandarias. Enclavada en una propiedad de 30.000 metros cuadrados, que incluirán dos torres de oficinas corporativas con un área comercial, Centro de convenciones, Hotel, comercios, show-rooms y edificio de estacionamientos.

Este proyecto se encuentra en un punto estratégico donde el comercio, los parques industriales, las energías limpias y los recursos naturales hacen que la ubicación sea perfecta para el comercio, los negocios y el segundo edificio del WTC en Paraguay

El principal propósito es testimoniar el desarrollo Ciudad del Este. «Estamos convencidos que tiene una enorme potencialidad para convertirse en un polo regional entre Brasil, Argentina y Paraguay», destacó.

Agregó que el WTC permite que Ciudad del Este sea parte de una red global de cinco continentes, ubicados en más de 300 país de todo el mundo, fundamental para que el país que se debe abra al mercado global.

World Trade Center es una marca de imagen y prestigio mundial, llegada a Ciudad Del Este de la mano de Capitalis S.A. Éste complejo está diseñado para crear una sinergia entre las empresas y negocios dentro del mismo, ofreciendo a su vez oportunidades altamente convenientes dentro del rubro inmobiliario

El proyecto cuenta con varias etapas, la primera torre ya concluida, la segunda etapa contempla la torre dos que se construirá detrás del primer edificio, también será destinada a oficinas, y se estaría terminando a finales de este año, lo mismo que un show-room de Perfecta Automotores. Posteriormente se iniciará la construcción del Hotel Sheraton y en la siguiente etapa se desarrollarían viviendas.

El edificio de oficinas de la Torre 1 del WTC tendrá un total de 12 pisos, con hasta cuatro oficinas de 120 metros cuadrados cada una. El área comercial ubicada en la planta baja contará con 11 unidades, para ser utilizadas como cafeterías, restaurantes y tiendas minoristas de marcas Premium.

DESCRIPCION DEL EDIFICIO

La primera etapa buscó salvar esa trinchera o trabajar en la primera parte y a partir de allí, se liberó el tránsito para poder trabajar en la parte de arriba que era la parte más desafiante.

Piso 1 de oficina como semipiso y la planta 12 en planta libre

4 oficinas como planta tipo independientes en cada piso, de 120 metros cuadrados propios cada una.

Las locatarias tienen la posibilidad de adecuar sus oficinas según su conveniencia, dada la flexibilidad de la planta libre y el apoyo de las áreas de servicio (SSHH, Kitchenette, Sala de aire y balcón de AA), del núcleo de circulación vertical y la sala de instalaciones.

Las 4 oficinas están dispuestas de manera a aprovechar la iluminación, ventilación y vistas del exterior.

Locaciones equipadas con acondicionador de aire, cielo raso, luces, alfombras.

Se aprovecha la topografía del terreno de manera a acceder a la planta de estacionamientos y a la planta de retail desde la vereda. Se ubican 45 cocheras en el nivel de estacionamientos y planta baja con cocheras adicionales en la zona de parking del complejo

ESPECIFICACIONES WTC- CIUDAD DEL ESTE

SISTEMAS:

Está dotado de los siguientes sistemas o elementos.

Dos ascensores de la marca Hyundai, modelo IZER, Capacidad 1.000 kg (13 personas),

Equipos de agua con dos bombas de impulsión de 7,5 HP, para el sistema de abastecimiento de agua del edificio.

Planta de tratamiento de residuos cloacales propia.

Sistema de Desagües Cloacales y Pluviales.

Sistema Hidráulico de Combate contra Incendio, compuesto de rociadores, bombas de incendio equipado en los estacionamientos, bocas de incendio para el cuerpo de bomberos y boca de incendio siamesa

Sistema de detección electrónica de Incendio

Sistema de Circuito Cerrado de Televisión

Control de acceso

Instalación Eléctrica, con Puesto de distribución propia y de la ANDE, Generador de emergencia

Instalación de Aire Acondicionado.

Ficha técnica

Año del Proyecto: 2018.

Periodo de construcción: 2018-2021.

Proyecto, Gerenciamiento y Construcción: Gonzalez Acosta & Wood.

Coordinador de Proyecto: Arq. Pedro Cesar Guirger.

Cálculo y Diseño estructural: Ing. Enrique Granada.

Asesor Estructural: Ing. Horacio Delaloye.

Proyecto Sanitario y Extinción: Ing. Rubén Nasser.

Proyecto Instalación Eléctrica: Ing. Hernando Fernández.

Proyecto de Aire Acondicionado: Epic S.A.

Proyecto Alarmas de Incendio, CA, CCTV: Protek.

Proyecto Planta de tratamiento: Fabripar.

Desarrolladora Inmobiliaria: CAPITALIS.

Superficie de terreno: 30.000 m2.

Superficie construida: 9.500 m2.