EDIFICIO PB

PB Arquitectura S.R.L.

Es una obra que tiene los principales ejes de su construcción en el estilo minimalista.
El confort y la tecnología forman parte importante de este proyecto moderno que
engloba detalles de fina terminación y excelente funcionalidad.

El Edificio PB fue un proyecto que englobó, desde el comienzo, un estilo minimalista, contemporáneo, con materiales y terminaciones modernas.
Esta tendencia en edificios se ve con mucho auge en la actualidad.

Quienes prepararon el diseño pensaron en ambientes confortables en todos los sentidos para los huéspedes. El concepto que primo sobre los demás fue la funcionalidad, y todos los elementos giraron en torno a eso.

Es un edificio que desde el principio apuntó a un nivel medio alto, se proyectó un complejo de viviendas de cuatro o cinco estrellas, para lo cual necesariamente los materiales utilizados fueron de la mejor calidad.

Al principio se pensó solo en un edificio para departamentos pero finalmente quedo como una opción de alquiler para fines de semana. Departamentos disponibles en planta baja para hospedajes y estadías esporádicas.

Características del Terreno
Una de las características del proyecto fue el desafío de trabajar en un terreno pequeño. Que justamente coincidió con la posición de esquina y que a pesar de tener un desnivel predominante estaba muy bien orientado según se necesitaba en la planificación.

Su ubicación con el oeste a la espalda, logro un magnifico panorama para la fachada que está completamente orientada hacia el este.

[smartslider3 slider=»3″]

Niveles de la Construcción
Originalmente el edificio contó con tres niveles de construcción. Se calculó el transito a través de escaleras cortas y con un moderno ascensor. En los dos primeros pisos se encuentran los departamentos para vivienda y en el tercer nivel las aéreas comunes de carácter social.

Además, el edificio cuenta con un subsuelo que funciona como estacionamiento. Su capacidad es para albergar hasta a doce vehículos.

Estilo de la fachada

La fachada que presenta habla del espíritu sobrio y sofisticado que plantea. Desde todo punto de vista refleja un perfil refinado.
Se observan terminaciones de lujo, con materiales óptimos para este tipo de edificación. Se distinguen el mármol, el acero inoxidable y los vidrios templados de color azul.

Los Colores
La elección de los colores para este tipo de construcción es fundamental, a pesar de que el estilo desde ya, define la gama de colores que se frecuentan en el minimalismo. Predominan colores neutros y sobrios, perfectamente combinados con el blanco.
Específicamente en la fachada captamos los colores marrón tierra, blanco en contraste y los detalles de los vidrios azulados.

División de los Espacios
Los departamentos están preparados para albergar fácilmente a una familia de cinco integrantes, con un personal domestico.
Cada vivienda cuenta con un área social, compuesto por el star, el comedor y la cocina. Todos los ambientes perfectamente integrados, como se estila actualmente.
Contiene tres dormitorios, uno en suite con vestidor y un baño privado. Los demás tienen baños compartidos, a excepción del área de servicio que cuenta con dormitorio y baño privado.

Terraza y Quincho
La Terraza es parte fundamental
para construcciones como estas,
donde ante la ausencia de un patio particular, se logra un espacio
social con todas las comodidades
de relax y confort.

La Terraza está compuesta por
un espacio amplio de piscina y un
quincho moderno.

La piscina tiene un sistema que
causa un efecto de cascada muy
estético y acompaña un fino piso
de madera. Para la piscina se trajo
un producto de innovación que
consiste en un sistema de control
remoto por computadora de juego
de luces. Por lo que durante la noche se puede apreciar un panorama bonito y atractivo por los efectos que produce el agua en la terraza.

“El Estilo minimalista, es un estilo decorativo que aparece
en New York en la década de los 60 aproximadamente, y se
caracteriza principalmente por la necesaria simplicidad en
las líneas y en las formas, por los colores poco llamativos y
por los espacios amplios y despejados, en los que se evite
explícitamente un exceso de ornamentación”

[smartslider3 slider=»4″]