Brad Pitt y Frank Gehry sorprendieron al mundo en 2012 cuando decidieron unirse en un proyecto arquitectónico. El actor, devastado por los incidentes causados por el huracán Katrina en 2005, encontró que aún había personas sin hogar o cuyas casas estaban completamente destruidas sin esperanza de restaurarse.

Las acciones implementadas no daban frutos e, inclusive, algunas fueron olvidadas por completo, de modo que cerca de 4 mil hogares estaban en completa decadencia. Ante semejante situación de abandono y poca empatía, Brad Pitt utilizó su —inmensa— fama para apoyar a las familias en situación vulnerablecreando una fundación para recaudar dinero en conjunto con Frank Gehry.

Sin embargo su intención de ayudar a otros,rebasó la recaudación de capital y recurrió a la genialidad de Frank Gehry, el arquitecto detrás del Museo Guggenheim Bilbao y otras impresionantes obras. De este modo, a través de la fundación creada por el actor, Make it Right, ambos crearon una tipología de vivienda con certificación LEED Premium, lo que quiere decir que se usarían materiales sustentables, económicos y fáciles de maniobrar.

El diseño se pensó con dos niveles de espacios amplios y bien distribuidos que incluyen una terraza cubierta por paneles solares. Además de ventanales que permitirían la entrada de luz natural y así economizar la electricidad. De igual manera, los cuartos en el interior gozarían de amplitud espacial con perfectos toques de dinamismo.

Respecto a la idea, Frank Gehry aseguraba que ambos querían crear hogares funcionales, pero también que lucieran bonitos y estéticamente bellos. Inclusive elogió los colores que el actor eligió y aseguraba ser una guía para el protagonista de Fight Club.

 

Pitt-Gehry

Aunque el actor estudió periodismo en la Universidad de Missouri y luego se decidió por la opulencia del cine, siempre ha sifdo un fanático empedernido de las formas y estructuras arquitectónicas. Tomó clases un tiempo, luego de que se alejara de la actuación y trabajó en los estudios de Frank Gehry en Los Ángeles.

Entre sus proyectos están un restaurante y un departamento lujoso en Londres. Inclusive se mudó un tiempo a aquel país para seguir de cerca la construcción del complejo del que sería parte. Lo cierto es que esta relación lo hizo adentrarse más en el mundo de la arquitectura, mientras que Gehry fungió como su mentor.

 

150 dúplex

El proyecto empezó sólo como una idea y rápidamente se transformó en una realidad completamente factible, tanto que de ser un plano en papel, mutó a 150 casas duplex creadas por Pitt y Gehry.

Al final, se construyeron hogares de 173 metros cuadrados, con 3 habitaciones y 2 baños, así como un estudio. La madera utilizada es tratada y por ende, soporta hongos, plagas y hasta inundaciones lo que las hace únicas y claro, realmente usables.

¿Se concluyó?

Sí. Inclusive, en 2016, Make it Right y, claro, la dupla Frank Gehry-Brad Pitt ganaron el Premio Nacional de Diseño entregado por la entonces primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama. Además, invitaron a los participantes a construir este mismo de modelo de casa sustentable en otras partes del globo, por lo que Pitt y su fundación comenzaron la construcción y asesorías en Newark, Kansas y Montana.

 

Desafortunadamente, algunas de las casas prometidas se demoraron en tiempo y no pudieron ser entregadas con la rapidez esperada, inclusive hubo quejas, pero ante ellas, Make It Right se encargó de aclarar la situación y apoyar en lo necesario.

Ante las complicaciones que pueda haber gracias al paso del tiempo, Make It Right ha hecho lo posible por darles soluciones efectivas y sin costo o a un precio accesible. Sin embargo, todo ha marchado viento en popa demostrando la calidad del trabajo del arquitecto y el poder de ayuda de Brad Pitt.

fuente: admagazine.com